José Luis Espert habla de su relación con Fred Machado

¡Se vienen las elecciones legislativas y, en medio de todo, hay un tema que está dando de qué hablar! José Luis Espert, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, ha dejado claro que no se bajará de la carrera a pesar de las controversias. Lo que está en el ojo de la tormenta son las acusaciones que lo vinculan con el narcotraficante Federico “Fred” Machado, quien, supuestamente, le cedió su avión personal y le facilitó un contrato de u$s 200.000.

En una reciente entrevista radial, Espert compartió que está atravesando un momento de angustia, bronca e irritación. Se lamentó de que, tras un año en la política, se le acuse de estar relacionado con el narcotráfico. Mientras las emociones lo invadían, dijo que está “roto” por lo que considera un escándalo fabricado, proveniente de su rival Juan Grabois.

“Voy a demostrar que soy inocente”, reafirmó. Planea acudir ante la Justicia antes de que lo llamen a declarar. A pesar de todo, se mantuvo firme en su candidatura. Expresó su gratitud por el respaldo de la presidencia, afirmando que nadie le ha pedido que se retire de los actos de campaña, los cuales se están llevando a cabo con normalidad. Destacó que no es un candidato improvisado y que no dañará al partido.

La relación con Fred Machado

En otra charla, Espert explicó su relación con Machado. Lo describió como alguien que le ofreció vuelos para eventos relacionados con la promoción de su libro y para conectar con otras personas, pero lo hizo sin saber que se trataba de un narco. “Pequé de ingenuo,” reconoció, señalando que fue presentado por personas de confianza. Los vuelos que tuvo fueron aproximadamente 35, a varios destinos, aunque aseguró que nunca recibió dinero de él.

Espert también dejó en claro que no se considera parte de lo que él llama “la misma mierda” que el kirchnerismo. Su mensaje fue directo: “Sigan apoyándome porque somos parte de un proyecto liberal que puede transformar Argentina.”

Impacto en otras campañas

Lamentablemente, este escándalo ha afectado las campañas de otros candidatos libertarios, sobre todo en provincias como Jujuy y Salta. La cercanía de las elecciones del 26 de octubre ha llevado a que muchos candidatos se alejen de los medios. Un analista político, Patricio Adorno, mencionó que el caso Espert es “una mancha venenosa” que afecta a todo el contexto electoral y al interior del gobierno.

En Salta, donde se renovarán tres bancas para el Senado y otras para Diputados, la campaña libertaria se ha visto casi paralizada en los medios. Al parecer, la presencia de candidatos en actos públicos ha disminuido drásticamente tras el revuelo en torno a Espert.

Por otro lado, en Jujuy también se prevé la renovación de tres diputados nacionales. Sin embargo, la alarma provocada por el escándalo de Espert hizo que legisladores que normalmente son muy mediáticos, como Ezequiel Atauche y Manuel Quintar, optaran por el silencio. Aunque las campañas siguen, ahora se concentran más en las recorridas barriales.

Así está el panorama electoral a pocas semanas de las elecciones. La situación de Espert ha cambiado el curso de varias candidaturas, y estamos atentos a cómo evolucionará todo en los días que siguen.

Botão Voltar ao topo