Jorge Macri Reclama a Javier Milei por la Coparticipación
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha expresado su descontento con el presidente Javier Milei por el incumplimiento en la transferencia de fondos de la coparticipación que la Nación debe a la Ciudad. En sus declaraciones, Macri enfatizó: Con lo que nos deben podríamos hacer tres líneas de subte.
Durante la actual campaña electoral, que culminará en las elecciones legislativas del 18 de mayo, Macri ha reiterado el compromiso de su partido para apoyar las reformas que el gobierno nacional considere necesarias para mejorar la situación económica del país. Sin embargo, también subrayó la importancia de que el Ejecutivo reponga los fondos adeudados a los porteños.

Compromiso y Reclamaciones
El alcalde ha manifestado que, aunque apoyan las transformaciones necesarias, continuarán exigiendo el cumplimiento de las deudas. Yo separaría la discusión en varios planos. En las elecciones locales no está en juego la discusión de la economía nacional, afirmó, destacando que su partido, el PRO, representa un cambio significativo en la Ciudad.
Macri recordó que la deuda, acumulada desde el kirchnerismo, ha sido heredada por el actual gobierno nacional. Esa deuda acumulada no se pagó. El Gobierno comenzó a pagar el flujo a partir de junio del 2024, pero hay una deuda que no es mía, es con los porteños, puntualizó, enfatizando la necesidad de que se atienda esta situación.
Impacto en Jubilados
En cuanto a las protestas de jubilados que se llevan a cabo semanalmente, Macri reconoció que el problema de acceso a medicamentos es real y está siendo abordado. Tenemos identificados y estamos trabajando en algunos temas. Hay alrededor de 45 mil afiliados del PAMI que han perdido cobertura completa, comentó, resaltando que muchos jubilados enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
El jefe de Gobierno está evaluando un esquema de subsidios para ayudar a los jubilados afectados, enfatizando que es crucial encontrar soluciones viables a sus problemas. Es difícil darle el medicamento directamente, pero estamos viendo un esquema de subsidio o si le cubrimos ese dinero a la farmacia cuando acreditan que le entregaron el medicamento al jubilado, explicó.
Reflexiones Finales
Jorge Macri también cuestionó la propuesta de aplicar medidas drásticas en la Ciudad, advirtiendo que es fundamental tener en cuenta las particularidades de cada gestión. Hay que tener cuidado cuando uno usa los mismos conceptos para una gestión nacional que tenía 15 puntos de déficit, concluyó, instando a un enfoque más cuidadoso en la administración local.
Este tema, sin duda, generará un amplio debate en la política argentina. Te invitamos a reflexionar sobre estas declaraciones y a seguir las actualizaciones sobre el impacto de las decisiones del gobierno en la vida de los porteños.