Jorge Macri lanza patrulla de control de accesos para seguridad
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, lanzó una nueva etapa de su plan de seguridad. Desde este viernes, se implementará una patrulla especializada que trabajará las 24 horas, todos los días de la semana, con el objetivo de prevenir delitos en la ciudad.
Esta Patrulla de Control de Accesos se encargará de vigilar los puntos de entrada y salida de la Capital. Esto incluye los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo. Por estas rutas, aproximadamente 3,5 millones de personas transitan diariamente, sumándose a la población local.
Entre sus funciones, la patrulla identificará vehículos y personas en busca de elementos relacionados con delitos, como armas o drogas. Además, estará atenta a los que tienen pedidos de captura y se encargará de controlar faltas viales. En una primera fase, los controles serán aleatorios y rotativos en los accesos.
Jorge Macri comentó que “mucho del delito que afecta a la Ciudad proviene de la provincia de Buenos Aires”, y reiteró que se busca transmitir un mensaje claro: “Si venís a la Ciudad, venís a portarte bien y con los papeles en regla”. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y otros funcionarios.
¿Cómo estará conformada la Patrulla de Control de Accesos?
Cada patrulla estará formada por un móvil, dos motos y ocho policías. También contarán con dos camiones para el traslado de vehículos y con el apoyo de dos patrulleros por turno. Estos patrulleros tendrán dos policías cada uno, así como el respaldo de Agentes de Tránsito de Seguridad y la División K9.
La nueva unidad policial cuenta con agentes que recibieron capacitación especial. Se busca reforzar la seguridad en los límites de la Ciudad, ya que se estima que el 40% de los delitos cometidos en Buenos Aires son realizados por personas que no residen aquí. Esto se deduce de los informes sobre más de 20 mil detenidos hasta la fecha.
Macri añadió que “la Policía estará en los accesos de la Ciudad con tecnología, incluso perros K9 que ayudarán a detectar la presencia de drogas”.
En tiempos recientes, más de 50 destacamentos policiales en los accesos han sido renovados con mejoras de infraestructura y equipamiento para control: balizas, conos de señalización, luces y sistemas de barreras, además de cámaras de videovigilancia.
Giménez enfatizó que esta medida responde a las inquietudes de los vecinos y busca fortalecer los controles en los accesos. La idea es seguir incorporando tecnología, materiales y recursos humanos para brindar seguridad tanto a los porteños como a los millones que ingresan a la Ciudad cada día.
Las patrullas estarán atentas a todos los accesos de Buenos Aires, guiándose por datos del Mapa del Delito y el flujo vehicular. Además, trabajarán de manera coordinada con el Sistema Integral de Seguridad Pública, que incluye el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y las cámaras de videovigilancia de la Ciudad.
Avanza el Plan de Seguridad Integral de CABA
Esta nueva acción forma parte del Plan de Seguridad Integral de CABA, que busca reducir el delito y mantener el orden. En agosto, el alcalde había anunciado que, antes de fin de año, se sumarán 1.000 policías a la fuerza porteña para patrullar las calles. Desde el inicio de su gestión, se han incorporado 3.500 efectivos para cuidar a los vecinos en la vía pública.
La última camada de egresados completó los cursos NICE (Nuevos Ingresos con Experiencia), un programa de un año que aprovecha la trayectoria de expolicías de otras fuerzas. Durante 240 horas de formación, reciben enseñanza en diversas áreas. Estos nuevos agentes han sido destinados a la Dirección Autónoma de Alcaldías, lo que permite liberar a otros policías para que retornen al patrullaje normal, con el objetivo de sumar alrededor de 2.500 efectivos hacia principios de 2027.
En 2024, se integraron 1.600 nuevos policías del ISSP y 1.000 que dejaron tareas administrativas para patrullar. El mes pasado, se añadieron 900 más. Actualmente, la Policía de la Ciudad cuenta con más de 27 mil oficiales equipados con chalecos antibalas, sistemas de localización, armas no letales y vehículos adaptados para diferentes terrenos.
El refuerzo también incluye más patrulleros, motos y cuatriciclos, y nuevas cámaras de seguridad que cubren el 82% del territorio porteño. Además, se han establecido 350 Puntos Seguros en plazas, parques y estaciones, y se ha fortalecido el Anillo Digital, que cuenta con 814 pórticos lectores de patentes en 74 accesos a la Ciudad, logrando reducir en un 40% el delito automotor.