PolíticaÚltimas Noticias

Javier Milei y su Relación con el Papa Francisco

El presidente Javier Milei ha generado revuelo al afirmar que el papa Francisco le dio a la motosierra como loco en el Vaticano. Esta declaración se produce en el contexto de un cambio notable en la percepción de Milei hacia el Pontífice, a quien anteriormente había calificado como el representante del maligno en la Tierra. Sin embargo, tras el fallecimiento de Francisco, el presidente ha comenzado a considerarlo como el argentino más importante de la historia.

Durante su participación en el streaming libertario Carajo, Milei compartió sus reflexiones sobre su relación con el líder de la Iglesia Católica. Aseguró que su opinión sobre Francisco cambió gracias a la influencia del economista Juan Carlos de Pablo, quien le hizo ver que, en términos administrativos, el Papa podría ser considerado mileísta, enfatizando un enfoque en el déficit cero.

Javier Milei aseguró que el papa Francisco “le dio a la motosierra como loco” en el Vaticano. Presidencia

Perspectivas sobre el Papa Francisco

En sus declaraciones, Milei explicó que Francisco había logrado bajar gastos de manera drástica y había puesto en orden las cuentas, caracterizándolo como un ortodoxo recalcitrante. Esto llevó a Milei a establecer un vínculo más cercano con el Papa, mencionando que mantenía conversaciones regulares con él, aunque no directamente, debido a la necesidad de contactarlo a través de un teléfono fijo.

Además, el presidente reveló que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, era quien mantenía el contacto más frecuente con Francisco, enviándole reportes y visitándolo en Roma. Según Milei, Pettovello solo compartió fotos de su encuentro después del fallecimiento del Papa.

Reacciones y Críticas a su Ausencia en el Funeral

El presidente también abordó las críticas que recibió por no haber asistido al funeral de Francisco. Afirmó que aquellos que insinuaron que llegó tarde eran una manga de infradotados y mentirosos, insistiendo en que siguieron las indicaciones del Vaticano respecto a la hora de llegada.

Milei explicó que cada persona vive un funeral de manera distinta y que no se debe imponer un criterio único sobre cómo deben ser estas ceremonias. En sus palabras, son como los ñoños republicanos, refiriéndose a la rigidez de algunas críticas que recibió.

Reflexiones Finales

La relación de Javier Milei con el papa Francisco ha pasado por un proceso de transformación notable, desde la crítica abierta hasta una apreciación del legado del Pontífice. Este cambio no solo refleja la evolución del pensamiento del presidente, sino que también pone de relieve las complejidades de la política y la religión en Argentina. ¿Cómo influirá esta relación en la política interna y externa de Milei? Solo el tiempo lo dirá.

¡Sigue atento a las próximas declaraciones de Milei y a su impacto en el escenario político argentino!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo