Javier Milei y su gabinete discuten reformas con gobernadores
Javier Milei y su equipo se reunión con 20 gobernadores en la Casa Rosada. El objetivo de este encuentro es sumar apoyo político para la agenda de reformas que el gobierno quiere llevar al Congreso. Aunque la mayoría de los mandatarios provinciales asistieron, el peronismo se quedó afuera, sin invitaciones para Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella.
Esta reunión se convocó tras las elecciones del último domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) arrasó en 16 de las 24 provincias. Desde ese entonces, Milei intenta transmitir un mensaje de institucionalidad y respaldo, en especial ante la situación que enfrenta Argentina.
En la lista de asistentes están gobernadores como Osvaldo Jaldo de Tucumán, Carlos Sadir de Jujuy y Jorge Macri de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros. Por Mendoza, la vicegobernadora Hebe Casado está presente, ya que Alfredo Cornejo se encuentra en Francia, y Rolando Figueroa, de Neuquén, se ausentó por un viaje a Brasil. Su lugar lo ocupa Zulma Ruiz, presidenta de la Legislatura.
A pesar de esta diversidad de participantes, no se extendió la invitación a los opositores mencionados. Sin embargo, dentro del grupo hay figuras que podrían no estar completamente alineadas con la visión de Milei, como Ziliotto y Zamora.
Javier Milei abre el juego al diálogo con los gobernadores
Este encuentro representa un cambio en la dinámica de Milei con las provincias. Luego de su victoria en las elecciones, facilitó el contacto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, para iniciar un diálogo constructivo.
Muchos de los gobernadores llegan a esta cita con la incertidumbre tras los resultados electorales, donde varios oficialismos locales sufrieron derrotas significativas. El nuevo frente Provincias Unidas, que une a seis líderes, fue uno de los más afectados, quedando con apenas un triunfo en Corrrientes por parte de Valdés.
A medida que se desarrollan los eventos, el espacio planea formar un bloque propio de 20 diputados en el Congreso a partir de diciembre. Buscan jugar un rol clave en el enfrentamiento entre el peronismo y los libertarios. Ya han expresado su intención de dialogar, buscando un equilibrio entre quienes deben administrar impuestos y generar empleo.
Para el gobierno, es fundamental atraer y dividir a la oposición, a fin de asegurar una mayoría que apoye sus iniciativas. Entre sus prioridades se encuentran el Presupuesto 2026 y reformas en materia fiscal, previsional y laboral. Milei tiene planes concretos para avanzar en estas cuestiones en esta reunión.
Los dirigentes que lograron triunfos en sus provincias y están presentes son: Zamora, Ziliotto, Valdés, Jaldo y Jalil, entre otros, los cuales están alineados con LLA.