Javier Milei suspende su caminata en Santa Fe por incidentes
El Presidente llegó esta mañana a la ciudad de Santa Fe como parte de su gira por el país, en una movida de cara a las elecciones que se vienen en octubre. Sin embargo, no todo salió como se esperaba. En medio de su visita, se generaron incidentes entre militantes oficialistas y opositores, lo que forzó la suspensión de algunas actividades.
Javier Milei fue recibido con una mezcla de apoyo de sus seguidores y protestas en su contra. La situación se tornó tensa, con abucheos y reacciones fuertes que impidieron que Milei pudiera realizar su caminata programada por la peatonal. Esto no es algo menor. La presencia del Presidente en Santa Fe estaba pensada como un punto clave en su estrategia electoral, pero el clima en la ciudad cambió rápidamente.
La gira también está marcada por otros episodios complicados en lugares como Tierra del Fuego, donde sus actividades no lograron salir como se planeó. En esta ocasión, su agenda se vio alterada porque los disturbios entre militantes de diferentes ideologías frustraron el recorrido previsto.
Incidentes y cambios en la agenda
Según reportes locales, los problemas surgieron entre los militantes libertarios y aquellos que se oponen a su gobierno. Esta confrontación hizo que Milei debiera cambiar de planes y retirarse a una ubicación diferente para poder interactuar con sus seguidores. En lugar de caminar por las calles de Santa Fe, tuvo que saludar a la gente desde el segundo piso de un hotel cerca del puerto.
Desde ese balcón, Milei tuvo que depender del resguardo de la seguridad para evitar que la situación se complicara aún más. A pesar de las tensiones, él sigue adelante en su camino hacia Entre Ríos, donde espera encontrar un clima más favorable para su campaña.
La semana pasada, Milei habló sobre la presión que siente al relacionarse con el público. Dijo que la oposición está tratando de hacer ver que no puede salir a las calles porque la gente no lo acepta. “Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia”, comentó, haciendo alusión a los recientes eventos en Ushuaia, donde también tuvo que cancelar una actividad por las protestas.
A medida que continúa su gira, queda claro que la política en Argentina no es sencilla. Las calles están llenas de opiniones diversas, y cada paso que dan los líderes genera sus propios ecos en la sociedad. La espera ahora es saber cómo se desarrollarán estos próximos encuentros en Entre Ríos y más allá.