Javier Milei se reúne con Mauricio Macri tras victoria electoral
Con un bloque más pequeño en el Congreso tras las elecciones y un partido que se siente desinflado por La Libertad Avanza, Mauricio Macri está listo para reunirse con Javier Milei este viernes en Olivos. Aunque parece que la situación no juega a su favor, Macri tiene un as bajo la manga: la posibilidad de presentar un candidato presidencial del PRO en 2027, que podría dividir el voto anti-peronista.
Mientras tanto, Macri habló en Chile en un seminario organizado por BICE Corp y mencionó que, a pesar del vacío político que enfrenta —no solo por el avance de La Libertad Avanza, sino también por la rápida fuga de dirigentes macristas hacia la boleta libertaria—, él aún conserva una gran influencia. Aparentemente, su partido sigue estando más vivo que nunca, aunque le falta un candidato fuerte.
En el escenario actual, los gobernadores del PRO no le responden como antes. Rogelio Frigerio de Entre Ríos se alió con La Libertad Avanza, mientras que Ignacio Torres, de Chubut, se enfrenta a Milei, buscando unirse a la coalición de Provincias Unidas. En muchos territorios, los intendentes parecen estar jugando su propio partido, y el PRO ha perdido representación en el Congreso después de las elecciones recientes.
Macri, quien ya no tiene el control que alguna vez tuvo, sigue lanzando mensajes de poder. Antes de su encuentro con Milei, dicho en Chile: “El PRO tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene”. Sin embargo, admitió que aún no tienen un candidato conocido pero que eso cambiará en el 27. Su enfoque ahora es apoyar las ideas de Milei, que, según él, son las correctas.
A pesar de sus intentos, Macri aún no ha tenido éxito en conseguir posiciones en el gabinete. Tenía esperanzas de quedarse con la Cancillería tras la renuncia de Gerardo Werthein, pero Milei ya optó por colocar a su propio candidato, Pablo Quirno. También hay cambios en seguridad, con Patricia Bullrich siendo reemplazada y en defensa, la salida de Luis Petri deja una incógnita sobre su sucesor.
Desde su encuentro en Chile, Macri instó a Milei a adoptar una “agenda más agresiva” en materia de recortes de gasto público, reducción de impuestos y relaciones internacionales. Curiosamente, estas son medidas que no implementó durante su gestión como presidente, pero ahora parecen ser su prioridad. Macri se quejó un poco de que, a pesar de los golpes recibidos, habían tenido que apoyar a Milei. En su discurso, reflejó que durante los últimos dos años la discusión giró en torno a si La Libertad Avanza podría “matar” al PRO o dividirlo.
La reciente victoria de Milei en las elecciones mostró su fuerza política. En su búnker, exhibió a sus principales figuras, Diego Santilli y Patricia Bullrich, demostrando que su partido ya no depende del macrismo para establecer veto en la Cámara de Diputados. Con este triunfo, ahora cuenta con un bloque de 93 legisladores, suficiente para resistencia ante cualquier intento de la oposición.
Las dinámicas políticas están cambiando y, aunque Macri sigue jugando su papel, está claro que el escenario se ha transformado radicalmente con la llegada de Milei y su partido.