Javier Milei programará viajes a provincias ante creciente conflictividad

Después de su particular espectáculo musical en el Movistar Arena, Javier Milei apura su gira por las provincias, sumando nuevas paradas en medio de un clima social tenso. Este martes, el presidente llevó a cabo su primer acto en la provincia de Buenos Aires, luego de la sorpresiva salida de José Luis Espert de la boleta, presentando a Diego Santilli como posible nuevo candidato.

Entre los destinos de Milei están Mendoza, Santa Cruz, Corrientes y Chaco. En este contexto de crisis política y una economía que parece seguir el compás de Washington, el mandatario busca revitalizar una campaña que se ha visto desdibujada, especialmente por el lío en torno a Espert en las últimas semanas. La Casa Rosada intenta poner un límite y evitar que la situación afecte a otras provincias, donde La Libertad Avanza (LLA) espera cosechar más legisladores y fortalecer su presencia en el Congreso.

Milei apuesta por un retorno a la campaña de 2023, buscando conectar de forma más cercana con el electorado. Sin embargo, la tensión ha crecido, poniendo en jaque sus actividades en lugares como Ushuaia y Santa Fe, sus primeras paradas. En cambio, en Paraná, las cosas fueron más tranquilas y su agenda transcurrió sin problemas, gracias a la colaboración de su aliado Rogelio Frigerio, del PRO.

Javier Milei profundiza su gira de campaña

Este jueves, el “León” aterriza en Mendoza, donde selló un acuerdo electoral con el gobernador radical Alfredo Cornejo. Cabe destacar que visitará San Rafael, un histórico bastión del peronismo. Lo acompañará el ministro de Defensa, Luis Petri, quien lidera la boleta de LLA en la categoría de diputados. Sin embargo, un grupo de vecinos autoconvocados planea movilizarse en contra de su visita.

En Mendoza, el nuevo frente parece tener buenas perspectivas, enfrentando a un justicialismo que logró unirse, pero que aún va a la zaga. Cornejo, por su parte, está entusiasmado con la idea de mantener su influencia política antes de que llegue 2027, año en que no podrá ser reelegido. Petri se perfila como uno de los posibles reemplazos.

El mismo día, Milei tiene previsto visitar Santa Cruz, bajo la gobernanza del provincialista Claudio Vidal, parte del nuevo frente Provincias Unidas (PU). El jueves 9 también se reunirán los integrantes de PU en San Salvador de Jujuy, con Carlos Sadir como anfitrión. Estarán presentes figuras como Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), así como Juan Schiaretti. Esta será una demostración de fuerza en búsqueda de romper la polarización entre los libertarios y el peronismo.

En Santa Cruz, debido a obras en el aeropuerto de Río Gallegos, los vuelos llegan a El Calafate, un lugar con fuertes vínculos al kirchnerismo. Si se concreta la visita de Milei, será para respaldar la candidatura de Jairo Guzmán, presidente del partido local. Pero no todo es paz, ya que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que intentará “bloquear” su llegada a la Patagonia. Según el gremio, “el Presidente no es bienvenido en nuestra provincia”.

Además, han coordinado actividades para manifestarse en contra del mandatario. ATE ha llamado a la población a prepararse y no descartar bloquear rutas si continúa con su campaña. A las paradas ya confirmadas se podrían sumar Río Negro y Neuquén, que también están en el mapa electoral.

Este fin de semana, Milei visitará Chaco y Corrientes, dos provincias gobernadas por radicales, con diferencias notables entre ambas. En Chaco, el gobernador Leandro Zdero es un aliado del Presidente, mientras que en Corrientes, Gustavo Valdés prefirió ir solo, con buenos resultados: su hermano ganó las elecciones a gobernador.

Las dinámicas en estos distritos muestran que trasladar votos de un lugar a otro no es tan sencillo. Milei solo obtuvo victorias en CABA, donde compitió solo, y en Chaco, gracias a la actuación de Zdero. Ahora, con un peronismo que ha cerrado filas, se presenta como un desafío concreto para los gobiernos provinciales y nacionales. Mientras tanto, la Nación continúa mostrando gestos hacia la administración radical, como la reciente reunión del ministro de Economía con el gobernador de Chaco, para anunciar asistencia económica.

Botão Voltar ao topo