Javier Milei pospone reunión con Kristalina Georgieva en EEUU
El presidente Javier Milei tenía planeado volar este domingo por la noche a Estados Unidos, justo antes de su discurso en la ONU y de una reunión importante con el presidente norteamericano, Donald Trump, prevista para el martes. Sin embargo, decidió reprogramar el viaje para este lunes, aunque el nuevo horario de salida aún está por definirse. Esta decisión también obligó al gobierno argentino a reagendar el encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Antes de partir, Milei se enfocará en la situación local. Por la mañana, encabezará una mesa política en respuesta a la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y, más tarde, tendrá una reunión con su Gabinete en la Casa Rosada. Aunque no se ha confirmado la hora del vuelo a Estados Unidos, se espera que despegue entre las 19 y las 23 horas.
Además de sus reuniones con Trump y Georgieva, el objetivo principal de Milei en este viaje es su presentación ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el miércoles. El martes, tras llegar, asistirá al discurso del presidente estadounidense y posteriormente se reunirán en un encuentro bilateral que, por ahora, solo ha sido confirmado por la Casa Rosada.
Javier Milei se reunirá con Donald Trump a la espera de un préstamo del Tesoro de EE. UU.
La expectativa por este encuentro es alta, ya que el presidente Milei ha confirmado que busca el respaldo de la administración de Trump justo en un momento crítico, donde el Banco Central de Argentina necesita intervenir en el mercado de cambios para estabilizar el valor del dólar. Se especula que el acuerdo podría superar los 10.000 millones de dólares.
Milei también mencionó que su gobierno está en negociaciones con el Tesoro de EE. UU. para conseguir una línea de crédito que ayude a afrontar los próximos vencimientos de deuda que Argentina tendrá en 2026. “Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, comentó el mandatario.
La búsqueda de este apoyo financiero surge tras una semana de tensión en el mercado cambiario, donde el Banco Central tuvo que desembolsar 1.100 millones de dólares para intentar mantener el tipo de cambio en el rango deseado. En este contexto, Milei explicó en una entrevista que sabían que este año sería complicado y ya habían comenzado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que Argentina deberá realizar el próximo año, que ascienden a 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio. Están trabajando arduamente en estas negociaciones, aunque aún no harán anuncios hasta tener confirmaciones.