Javier Milei planea visita al Alto Valle y enfrenta posible caso Espert

Javier Milei se prepara para una nueva ronda de viajes por las provincias, buscando darle un toque especial a su campaña libertaria, que ha perdido fuerza en medio de escándalos de corrupción que han sacudido al Gobierno recientemente. Aunque no hay confirmación oficial, se rumorea que su próximo destino será Neuquén y Río Negro, dos provincias que renovarán sus tres bancas en el Senado en las elecciones del 26 de octubre, que se acercan.

En una semana, Milei ya ha pasado por Tierra del Fuego, Santa Fe y Entre Ríos. Este martes se presentará en Mar del Plata, donde compartirá escenario con Diego Santilli, quien se perfila como el reemplazo de José Luis Espert en la boleta bonaerense.

Sin embargo, no todo ha sido fácil en su camino. En sus visitas a Tierra del Fuego y Santa Fe, tuvo que cancelar actividades proselitistas debido a las protestas que lo recibieron en Ushuaia y en la capital santafesina. En esos lugares, decidió evitar las caminatas para no exponerse a las marchas adversas. En cambio, en Entre Ríos, se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio, forjando una alianza electoral.

Milei tiene previsto visitar todas las provincias donde se renuevan escaños en la Cámara alta, uno de los puntos más críticos de las elecciones, ya que representa la principal fortaleza del peronismo en el Congreso. También planea ir a aquellas donde ha sellado alianzas con gobernadores afines, como en CABA, Entre Ríos, Chaco y Mendoza.

El clima social es denso. Con una economía muy condicionada por las decisiones de Washington y una política marcada por escándalos como el de la Agencia Nacional de Discapacidad, el apoyo parece escaso. En este contexto, Milei aparece como el único candidato capaz de mantener viva la llama de las postulaciones libertarias en todo el país.

El panorama en Río Negro se muestra fragmentado. Alberto Weretilneck lidera una coalición llamada Juntos Defendemos Río Negro, que incluye a la UCR y otras fuerzas provinciales. Por el lado del peronismo, se han unificado después de largas negociaciones, con Martín Soria y Ana Marks compitiendo por los escaños en la Cámara alta.

Además, la salida de José Luis Espert de la lista bonaerense ha creado ondas en la Patagonia. La diputada Lorena Villaverde, quien lidera la boleta libertaria, enfrenta acusaciones serias y su participación está cuestionada. La situación es complicada, ya que muchos dudan de su candidatura y su apoyo parece depender, en gran medida, del nombre de Milei.

En Río Negro y Neuquén, tanto Weretilneck como Rolando Figueroa luchan por abrirse paso en medio de la polarización entre peronismo y libertarios, buscando aumentar su representación legislativa en estas elecciones. Cuentan con el desafío de posicionarse bien en un entorno electoral donde la disputa es intensa y el electorado está cada vez más exigente.

Botão Voltar ao topo