Javier Milei llega a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

El presidente Javier Milei está por asistir a un evento muy importante: la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia. Esta ceremonia será el 8 de noviembre en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional en La Paz. Milei estará acompañado por Karina Milei, su hermana y secretaria general, y el canciller Pablo Quirno. Este acto marca la segunda vez que el presidente argentino participa en una ceremonia de asunción, habiendo estado anteriormente en la de Donald Trump a principios de este año.

El viaje de Milei a Bolivia llega después de una gira por los Estados Unidos, donde tuvo paradas en Nueva York y Miami. En Nueva York, se reunió con empresarios y asistió a la Conservative Political Action Conference y al Council of the Americas. En Miami, fue parte del American Business Forum y tuvo un momento divertido con tenistas retirados como David Nalbandian, Rafael Nadal y Carlos Moyá.

Un Nuevo Momento para Bolivia

La llegada de Paz al poder no solo pone fin a casi dos décadas de gobierno del MAS, partido vinculado a Evo Morales, sino que abre nuevas puertas para la política regional. Con Milei liderando una corriente de presidentes de derecha en Sudamérica junto a Paz, Santiago Peña de Paraguay y Daniel Noboa de Ecuador, las dinámicas políticas podrían transformarse.

Desafíos y Promesas

Paz Pereira, nacido en España y con una sólida carrera legislativa, obtuvo el 54,96% de los votos en la segunda vuelta electoral. Sin embargo, asumirá sin mayoría en el Congreso, lo que le obligará a formar un gobierno de coalición. En su agenda, promete abordar la alta inflación, que supera el 20% anual, y hacer cambios en el sistema de subsidios energéticos. Entre sus compromisos, destaca la intención de flexibilizar el régimen cambiario y reformar el sistema fiscal.

Este cambio ideológico ya está mostrando efectos en Bolivia, como la liberación de Jeanine Áñez, quien había sido condenada por su rol durante el golpe de estado de 2019. Además, Paz ha comenzado a dialogar con organismos financieros internacionales para abordar la situación económica, asegurando un desembolso de 3.100 millones de dólares con el CAF.

Un panorama político novedoso se dibuja en la región, y el evento en La Paz será, sin duda, un momento decisivo.

Botão Voltar ao topo