Javier Milei lidera la campaña y renueva la mesa política

El presidente Javier Milei se reunió este martes en la Casa Rosada con su equipo más cercano para formar lo que se conoce como la “mesa de política nacional”. Esta iniciativa surge como parte de una reestructuración política luego de la fuerte derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Sin dudas, una situación que llama a la reflexión y a la acción.

La mesa está integrada por figuras clave de su entorno. Entre ellos se encuentran la secretaria de Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero Manuel Adorni. Este grupo se encargará de mantener un flujo constante de diálogo en Balcarce 50, la sede del gobierno.

Este tipo de reuniones ya se había llevado a cabo hace unos meses, pero se había suspendido. Sin embargo, la necesidad de retomar este espacio se hizo evidente tras varios intercambios de ideas entre los funcionarios, y el regreso fue informado por Adorni. Es una muestra clara de que el presidente está buscando maneras de reorganizar su estrategia política tras la reciente experiencia.

Por otro lado, hay quienes sienten que su influencia se ha debilitado dentro de la campaña. Hablamos de Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Parlamentaria, y Sebastián Pareja, armador bonaerense, quienes aunque continuarán en sus roles, no formarán parte de esta nueva mesa. Desde la Casa Rosada aseguran que no serán apartados de sus funciones, aunque el clima interno parece ser tenso.

Las críticas no tardaron en surgir, especialmente desde “Las Fuerzas del Cielo”, un grupo vinculado a Caputo. Estas críticas se centran en la logística y armado de las listas para las elecciones, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad en la fiscalización, a pesar de que Pareja se mostró optimista al contar con un “ejército de 45 mil fiscales”.

Diálogo con gobernadores y cambios en provincia de Buenos Aires

Adorni, a través de una publicación en X, también indicó que el Presidente instruyó al Jefe de Gabinete a establecer una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Esto sucede apenas unas horas después de las duras críticas de Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, quien expresó que el Gobierno no estaba cumpliendo con sus compromisos en obras y exigió un trato leal.

En respuesta a la derrota en Buenos Aires y las críticas a la gestión de Sebastián Pareja, Adorni anunció que se ampliará la mesa política de la Provincia de Buenos Aires para incluir a nuevos referentes del espacio. Este es otro paso que muestra el deseo del presidente de adaptarse y salir adelante en un escenario político cambiante.

Botão Voltar ao topo