Italia: tarifa para viajes con mascotas en una ciudad
Hace tiempo que Italia viene buscando formas de manejar el impacto de los millones de turistas que recibe cada año. Al principio, se implementaron tasas turísticas más altas, luego se comenzaron a cobrar entradas en ciudades muy concurridas como Venecia, y se limitaron los alquileres turísticos en Florencia. Ahora, llega una medida que sorprende: se le pondrán impuestos a los perros.
La ciudad de Bolzano anunció que, a partir de 2026, se cobrará un monto diario a los visitantes que lleguen con sus mascotas. Este impuesto busca cubrir los gastos de limpieza urbana y también financiar la creación de parques para perros. Desde la administración local, se argumenta que es una manera justa de hacer que los dueños de mascotas paguen por los servicios que utilizan, en lugar de que toda la comunidad asuma esos costos.
El consejero provincial, Luis Walcher, fue quien impulsó esta iniciativa. “No es justo que todos paguen por el desecho que generan los perros. Es razonable que el peso recaiga sobre sus dueños”, comentó. Además, los fondos obtenidos se destinarán a mejorar los espacios públicos, buscando una mejor convivencia entre todos.
El impuesto para las mascotas
Este nuevo impuesto ha dejado sorprendidos tanto a turistas como a residentes de Bolzano. Se estableció que quienes visiten la ciudad deberán abonar 1.50 euros por perro y por día durante su estancia. En cuanto a los residentes, ya hay un impuesto anual de 100 euros por cada mascota, parte de una política que incluye la obligación de registrar el ADN de las mascotas.
Además, la medida facilitará identificar a los dueños que no recogen el excremento de sus perros, quienes podrían enfrentar multas de hasta 600 euros por infringir esta norma. Es un sistema que busca reforzar la responsabilidad cívica.
El consejero Walcher también mencionó que aquellos que ya hayan completado el registro genético de sus perros estarán exentos del impuesto durante los dos primeros años. Esta medida busca incentivar a los dueños a cumplir con la normativa de ADN canino, aunque queda por definir si también se aplicará a nuevos registros.
Una medida polémica
La implementación de este impuesto no ha estado exenta de críticas. Organizaciones de protección animal y sectores relacionados con el turismo han expresado su descontento. Por ejemplo, Carla Rocchi, presidenta de la ENPA (Ente Nacional de Protección Animal), afirmó que “Bolzano se está equivocando con este impuesto a los perros y a los turistas que viajan con ellos”.
Las organizaciones defensoras de los animales advierten sobre un posible efecto negativo en el turismo pet friendly, y enfatizan que esta medida podría desincentivar viajes responsables, además de fomentar, en casos extremos, el abandono de mascotas. También hay inquietud sobre si habrá más restricciones, como prohibiciones de acceso para perros en parques municipales.