Israel identifica restos de rehén entregado por Hamás
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este sábado que se han identificado los restos de un rehén entregado el viernes por Hamás. Este rehén era Eliyahu Margalit, y su familia ya recibió sus restos para poder darle un merecido descanso.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) utilizaron su cuenta en X para confirmar que informaron a la familia de Eliyahu sobre su regreso a Israel y la finalización del proceso de identificación. Esto sin duda representa un momento de cierre para sus seres queridos.
El cuerpo de Margalit fue entregado el viernes por Hamás a la Cruz Roja, quien posteriormente lo devolvió a las FDI. Luego, los restos fueron trasladados al Instituto Médico Legal en Tel Aviv para su identificación formal.
Identificación de Eliyahu Margalit
Según los reportes, Margalit perdió la vida durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, un evento que inició un conflicto más amplio en Gaza. A los 75 años, fue secuestrado en los establos del kibutz de Nir Oz, cerca de la frontera de Israel. Su familia, que incluye a su esposa, tres hijos y varios nietos, ha estado en una situación difícil desde su secuestro. Vale la pena mencionar que su hija, Nili, también fue capturada pero fue liberada posteriormente como parte de un acuerdo de rescate.
Por su parte, Hamás ha reiterado que devolverá a Israel los cuerpos de todos los detenidos que aún están en Gaza, cumpliendo con lo acordado en un cese al fuego impulsado por Estados Unidos.
La ONU y la ayuda humanitaria
En otro lado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a Israel para que abriera más pasos fronterizos en Gaza. Esto tiene como objetivo facilitar la entrada de asistencia humanitaria a la población palestina, que está sufriendo enormemente en este momento. En respuesta a esta solicitud, Netanyahu mencionó que podría abrirse el cruce de Rafah, que conecta con Egipto, a partir del próximo domingo.
“Está llegando más ayuda, pero las últimas 23 horas han sido complicadas”, admitió Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU, refiriéndose a las interrupciones que han obstaculizado la llegada de medicinas, alimentos y agua a Gaza. Aseguró que los cruces que están funcionando se han usado para el traslado de rehenes, mientras que otros siguen bloqueados por escombros.