Israel identifica los restos de los últimos tres rehenes de Hamas
Las autoridades israelíes confirmaron este lunes la identificación de los restos de tres rehenes que fueron secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023. Omer Neutra, Oz Daniel y Asaf Hamami eran parte de un grupo tomado prisionero en medio de un ataque que sacudió a la región. La información llegó a través de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, que también destacó que los cuerpos fueron recuperados por la Cruz Roja y repatriados después de completar el proceso de identificación.
¿Quiénes eran los rehenes devueltos?
Los restos pertenecen al capitán Neutra, de 21 años, que fue asesinado durante su secuestro, al sargento Daniel, de 19 años, y al coronel Hamami, de 40, el oficial de mayor rango que perdió la vida en este ataque. La oficina del primer ministro compartió su conmoción y decidió hacer un pronunciamiento: “El gobierno de Israel está con las familias de Hamami, Neutra y Daniel, así como todas las familias que sufren por la pérdida de sus seres queridos”.
Neutra había sido capturado junto con su equipo, y su muerte fue confirmada en diciembre de 2024. Daniel fue tomado del tanque junto a otros tres soldados. Hamami, por su parte, era el comandante de la brigada sur de Israel en la división de Gaza, y su heroico esfuerzo por defender el kibutz Nirim lo convirtió en un símbolo de resistencia.
Intercambio y proceso de identificación
El intercambio de cuerpos se enmarca dentro de un acuerdo mediado por Estados Unidos. Desde que comenzó el alto el fuego el 10 de octubre, Hamas ha entregado los restos de 20 de los 28 rehenes fallecidos, mientras que Israel devolvió los cuerpos de 45 palestinos. Bastante complicado, porque según Hamas, localizar los cadáveres en la devastada Gaza no es tarea fácil.
A pesar de la tristeza que embarga a las familias, el gobierno de Israel reafirmó su compromiso de repatriar todos los rehenes caídos para que puedan recibir un entierro digno en su tierra. Donald Trump, en un contacto con la familia de Neutra, les expresó que, aunque estaban emocionados, la situación no tenía un desenlace del todo positivo.
Contexto de seguridad y política
Esta repatriación se produce en un contexto de aumento de la tensión militar, con informes sobre la eliminación de terroristas que cruzaron la frontera desde Gaza. El intercambio de restos es esencial para cimentar la fase inicial del alto el fuego, que también prevé la creación de una fuerza internacional para asegurar la paz en la región.
Por ahora, siguen siendo un misterio los destinos de ocho rehenes que todavía están en Gaza, entre ellos el argentino Lior Rudaeff. Las conversaciones sobre el desarme y la ayuda humanitaria son complejas y cruciales en este delicado proceso.