Israel deporta a greta thunberg y más de 170 activistas

El gobierno israelí deportó a 171 activistas, entre los que se encuentra la conocida Greta Thunberg, después de su detención mientras navegaban hacia Gaza en una flotilla de ayuda humanitaria. Las autoridades israelíes rechazaron las denuncias de malos tratos, argumentando que todo lo que se dice en su contra son “mentiras planificadas” por los manifestantes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel también indicó que los deportados fueron enviados a Grecia y Eslovaquia, y que incluyen ciudadanos de varios países, como Grecia, Italia, Francia y Estados Unidos. Aseguraron que “todos los derechos legales de los participantes fueron respetados” y que las denuncias son parte de una “campaña de noticias falsas” en su contra.

Sin embargo, diversos activistas relataron situaciones muy diferentes. Según testimonios de suizos y españoles, hubo informes de abuso, incluyendo privación de sueño y golpes. Un abogado español, Rafael Borrego, narró al llegar a Madrid que “nos golpearon, nos vendaron los ojos y nos metieron en jaulas”. Esto ha generado una ola de solidaridad y preocupación internacional.

Desde Suiza, el grupo Global Sumud confirmó que aún hay diez ciudadanos helvéticos detenidos, aunque están “relativamente bien de salud”. Entre los liberados, se destaca la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien declaró: “Hubo malos tratos, pero no se comparan con lo que sufre el pueblo palestino”.

La situación genera un contexto complicado. La deportación de estos activistas se produce justo en un momento de negociaciones entre Israel y Hamas en busca de un posible acuerdo de paz. La Marina israelí interceptó la flotilla Global Sumud la semana pasada en aguas internacionales, deteniendo a activistas de más de 30 países, incluyendo Argentina, Brasil, México y Colombia.

En Argentina, la familia de los tres activistas nacionales involucrados —Carlos “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini— convocó a una conferencia de prensa en la sede de ATE Capital. El objetivo fue exigir que se “salvaguarde la vida e integridad física” de los involucrados y reclamar la liberación inmediata de los detenidos.

Botão Voltar ao topo