Irregularidades en la Producción de Fentanilo: Denuncia Impactante
Una exempleada de HLB Pharma ha presentado serias acusaciones sobre las prácticas de producción de fentanilo contaminado en la empresa. Estas irregularidades revelan fallas significativas en los controles de calidad, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la salud pública.
La denunciadora, que trabajó en el laboratorio, expone que la empresa operaba sin los controles adecuados, con un personal que carecía de la formación necesaria para manejar sustancias altamente peligrosas. Este escenario plantea interrogantes sobre la seguridad de los medicamentos que se producen y distribuyen.

Condiciones de Trabajo Alarmantes
Según las declaraciones, el laboratorio carecía de protocolos de seguridad claros. Se contrataba personal solo para rellenar formularios de análisis microbiológicos que en realidad no existían, y los registros eran falsificados manualmente. Además, los filtros de esterilización se reutilizaban sin esperar los resultados, exponiendo a los pacientes a riesgos innecesarios.
El ambiente laboral era deficiente, con ventilación y temperatura inadecuadas. Los trabajadores enfrentaban condiciones extremas, especialmente durante el verano, lo que agravaba aún más la precariedad de las operaciones. Todo esto se suma a la negligencia en la manipulación de productos peligrosos como el fentanilo.
Evasión de Auditorías y Lotes Contaminados
En una entrevista, la exempleada afirmó que la ANMAT había sido notificada con anticipación sobre las inspecciones, lo que permitió a la empresa preparar documentos falsificados para evitar la detección de irregularidades. Se contrataba personal exclusivamente para acomodar papeles y modificar cifras que los auditores solicitarían, lo que facilitaba la ocultación de los problemas reales.
Un caso alarmante se refiere a un lote de fentanilo contaminado que fue comercializado a pesar de que los análisis indicaban resultados positivos. Esto se realizó ignorando la cuarentena legal necesaria. Según la denunciante, los resultados positivos se registraban en cuadernos sin identificar la bacteria, y la droga se despachaba automáticamente, poniendo en grave peligro la vida de los pacientes.
Responsabilidad y Consecuencias Legales
El ministro de Salud, Mario Lugones, ha responsabilizado al dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, por la distribución del lote de fentanilo adulterado que ya ha causado múltiples muertes. Durante una reunión de gabinete, el ministro enfatizó que su cartera proporcionará todas las pruebas necesarias para esclarecer la situación, exigiendo que García Furfaro reciba su merecido.
Lugones anunció que se inició un sumario en el Instituto Nacional de Medicamentos, bajo la ANMAT, acusándolo de realizar negocios ilícitos con aparente cobertura política. La situación ha sido calificada como un hecho sin precedentes en la historia de la salud pública en Argentina, donde se violaron normas esenciales de producción.
Imparcialidad en la Investigación
El juez federal Ernesto Kreplak ha subrayado la importancia de mantener la imparcialidad durante el proceso judicial, recordando a las autoridades su obligación de no interferir en la investigación. Es fundamental que el caso sobre el fentanilo contaminado continúe sin politización, respetando a las víctimas y a las instituciones involucradas.
La denuncia de estas irregularidades resalta la urgencia de revisar y reforzar los protocolos de seguridad en la producción farmacéutica. Es vital que se tomen medidas adecuadas para garantizar que los medicamentos sean seguros y eficaces, protegiendo así la salud de la población.
¿Cómo puede esta situación impactar en la confianza del público hacia los laboratorios farmacéuticos? Es esencial que se realicen auditorías rigurosas y se establezcan normativas más estrictas para asegurar la calidad y la seguridad de los productos que llegan al mercado.
Te invitamos a informarte más sobre este caso y sus repercusiones en el ámbito de la salud pública. Mantente alerta y comparte esta información para crear conciencia sobre la importancia de la seguridad en la producción de medicamentos.