MundoÚltimas Noticias

Irán Evalúa Daños y Responde a Ataques de Israel y EEUU

Tras el reciente acuerdo de alto el fuego por la llamada Guerra de los 12 días, Irán se encuentra en un proceso de evaluación de los daños sufridos en sus instalaciones nucleares. Esta revisión se produce en medio de críticas hacia los ataques aéreos realizados por Estados Unidos e Israel, aunque el país mantiene abierta la posibilidad de reanudar conversaciones sobre su programa atómico con Washington.

La portavoz del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, ha reconocido que los bombardeos en Fordow, Isfahan y Natanz han dejado las instalaciones nucleares seriamente dañadas. Estos ataques aéreos, que comenzaron el 13 de junio, han afectado gravemente a la Guardia Revolucionaria de Irán y han sido dirigidos principalmente a su arsenal de misiles balísticos.

“El enemigo pretendía cambiar las circunstancias del país asesinando a comandantes militares y científicos”, apuntaron portavoces iraníes. Depositphotos

La Magnitud del Daño en Irán

El régimen iraní, aunque lentamente comienza a admitir la magnitud del daño, también busca mantener la puerta abierta a conversaciones con Estados Unidos. Esto podría ser una estrategia para evitar un mayor sufrimiento económico, ya que se avecina otro plazo relacionado con las sanciones de la ONU. Mohajerani ha indicado que aún no hay una fecha establecida para las negociaciones, lo que sugiere que no serán inminentes.

Según informes de la agencia estatal iraní IRNA, los ataques aéreos han causado la muerte de 935 ciudadanos iraníes, incluyendo 38 niños y 102 mujeres. El portavoz del poder judicial iraní, Asghar Jahangir, afirmó que estos ataques han sido parte de una estrategia del enemigo para desestabilizar el país mediante el asesinato de comandantes militares y científicos.

Desconfianza y Preparación para Responder

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Mousavi, ha expresado su desconfianza respecto al alto el fuego acordado con Israel, advirtiendo que Teherán está listo para una respuesta contundente si se rompen los compromisos establecidos. Mousavi ha manifestado sus dudas sobre la fiabilidad de Israel, lo que refleja un clima de tensión constante en la región.

Con el trasfondo de los ataques aéreos y la situación económica crítica, la dinámica entre Irán y sus adversarios sigue siendo volátil. La nación islámica ha continuado enriqueciendo uranio hasta niveles cercanos al 60%, un paso técnico significativo hacia la capacidad de desarrollar armas nucleares, lo que genera más preocupaciones a nivel internacional.

Implicaciones Regionales y Globales

Este conflicto no solo ha afectado a Irán, sino que ha tenido repercusiones en la estabilidad de toda la región. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos y cómo Irán maneja sus relaciones con otras potencias, incluido el diálogo con Estados Unidos. La situación actual pone de relieve la complejidad de los intereses geopolíticos en juego y el delicado equilibrio de poder en Medio Oriente.

¿Te interesa profundizar en los efectos de este conflicto en la política internacional? Mantente informado sobre las dinámicas de poder en la región y las posibles repercusiones económicas y sociales que pueden surgir de esta situación. Comparte esta información con quienes puedan beneficiarse de una comprensión más profunda de los desafíos actuales en el Medio Oriente.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo