Irán critica llamado a la paz de Trump por acciones de EEUU

Teherán no tardó en reaccionar al discurso de Donald Trump frente al Parlamento israelí. El mandatario estadounidense expresó su deseo de alcanzar un acuerdo de paz con Irán, pero según la respuesta de Irán, sus palabras no concuerdan con las acciones de su gobierno. Esto nos lleva a reflexionar sobre cómo la diplomacia y las intenciones de diálogo a menudo chocan con realidades más complejas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, en un comunicado claro, señaló que el llamado a la paz por parte de Trump está en contradicción con el “comportamiento hostil y criminal” que Estados Unidos ha tenido hacia el pueblo iraní. Una crítica contundente que refleja la tensión latente en las relaciones entre ambos países.

En su discurso, Trump mencionó la posibilidad de un pacto pacífico, diciendo: “Sería grandioso si pudiéramos lograr un acuerdo de paz con ellos”, refiriéndose a Irán. Estas declaraciones se produjeron en un momento delicado, donde la desconfianza y el historial de conflictos pesan fuertemente.

### Lo que dijo Trump en el Parlamento israelí

Durante su alocución, Trump hizo hincapié en que Estados Unidos está “preparado para llegar a un acuerdo con Irán cuando Teherán esté listo”. Para él, esto representaría “la mejor decisión que Irán haya tomado nunca”. Es interesante notar que, a pesar de su insistencia en la paz, también vinculó los recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes con el avance de las negociaciones en Gaza.

El presidente estadounidense se mostró optimista, enfatizando que su “mano de la amistad y la cooperación está abierta”. Esto contrasta con las declaraciones de Abbas Araqchi, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, quien, aunque dispuesto a considerar una propuesta “justa y equilibrada”, aseguró que no ha recibido ninguna base concreta para una negociación.

Así, entre discursos y respuestas, se perfila un escenario complicado en la búsqueda de un entendimiento pleno.

Botão Voltar ao topo