EconomiaÚltimas Noticias

iPhone 16 en Argentina: Precio tras reducción de impuestos

El reciente anuncio del gobierno argentino sobre la eliminación de impuestos para la importación de teléfonos móviles promete cambiar el panorama del mercado de smartphones en el país. Este cambio no solo busca hacer más accesibles los dispositivos, sino que también genera expectativas entre los consumidores que desean renovar sus equipos.

La iniciativa permitirá a los usuarios ahorrar significativamente en la compra de modelos de alta gama, como los iPhone de Apple, cuyas tarifas han estado por las nubes debido a los impuestos previos. Con esta nueva medida, se espera que los precios se alineen más con los que se manejan en otras partes del mundo.

Así será el precio del Iphone 16 luego de unas nuevas medidas.

Detalles sobre la eliminación de impuestos

Durante una reciente conferencia, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el gobierno eliminará gradualmente los tributos que se aplicaban a la importación de teléfonos. Este plan se implementará en dos fases:

  • Primera fase: Reducción del arancel del 16% al 8%, que entrará en vigor tan pronto como se publique el decreto, previsto para los próximos días.
  • Segunda fase: Eliminación total de los aranceles, programada para el 15 de enero de 2026.

Esta estrategia es parte de una política más amplia destinada a liberar el mercado y fomentar la competencia, lo que beneficiará a los consumidores al permitirles acceder a una mayor variedad de dispositivos a precios más competitivos.

Impacto en el precio del iPhone 16

Aunque la nueva medida comenzará a aplicarse en breve, su impacto real en los precios de los iPhone se verá en el futuro. Es importante señalar que el beneficio fiscal solo afectará a los dispositivos que ingresen al país a partir de la implementación de la nueva normativa. Los modelos actualmente disponibles seguirán manteniendo su precio anterior, ya que fueron importados bajo el régimen impositivo previo.

Por ejemplo, el iPhone 16 Pro Max de 256GB tiene actualmente un precio de $2.630.000 en cuotas o $2.125.244 si se paga al contado. Con la primera fase de reducción de impuestos, se estima que el costo de este dispositivo bajará a $2.288.100 en cuotas o $1.848.962 al contado.

Una vez que se eliminen por completo los aranceles en enero de 2026, el precio al contado podría descender aún más, alcanzando aproximadamente $1.727.823, lo que representa una disminución total de casi 19% en comparación con el precio actual.

Beneficios adicionales para los consumidores

Además de la reducción de precios, esta nueva política también facilitará opciones de financiamiento, permitiendo a los consumidores acceder a planes de pago de hasta 12 cuotas. Esto aumentará la variedad de modelos disponibles en el mercado argentino, beneficiando a aquellos que buscan un dispositivo específico.

Con estos cambios, los consumidores tendrán la oportunidad de adquirir un iPhone 16 a precios más accesibles y con opciones de pago más convenientes. ¿Te estás preguntando cómo estos cambios podrían beneficiarte? Mantente informado sobre las novedades del mercado y prepárate para aprovechar al máximo esta nueva etapa en la compra de smartphones.

Si quieres saber más sobre cómo afectará esta medida a otros dispositivos o qué modelos están previstos para llegar al país, no dudes en explorar más información y estar al tanto de las últimas noticias. Comparte esta información con otros interesados y prepárate para tomar decisiones informadas en tu próxima compra de smartphone.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo