Mundo

Investigación sobre un presunto atentado contra el Papa Francisco

La Justicia italiana y los servicios de inteligencia de Europa están en pleno trabajo para determinar si realmente hubo un plan del Estado Islámico para atentar contra el Papa Francisco en Trieste. La alarma surgió luego de que el diario italiano Il Piccolo informara que una célula turca podría haber intentado llevar a cabo un ataque durante la visita papal en julio de 2024.

Todo comenzó con el hallazgo de una maleta olvidada en un bar de la estación central de Trieste. Dentro, había una pistola automática, un cargador y 14 balas. Para los investigadores, la maleta parecía lista para ser recogida por alguien más, lo que desató las alarmas justo un día antes de que llegara el Papa.

A partir de este descubrimiento, se activó una investigación que involucró a la Fiscalía de Trieste, Interpol y diversas fuerzas de seguridad de Europa. Los ojos se centraron en un ciudadano turco que fue detenido en Holanda y luego extraditado a Italia. Sin embargo, según la policía italiana, no hay evidencias sólidas que indiquen que la vida del Papa estaba en peligro.

Atentado contra el Papa Francisco: quién es el único detenido

El hombre en el centro de esta investigación es Hasan Uzun, de 46 años. Fue arrestado en Holanda y desplazado a la prisión de Coroneo, en Trieste, donde permanece en aislamiento. Las cámaras de seguridad lo captaron dejando la maleta en la estación y merodeando por la zona antes de subirse a un tren que lo llevó a Milán.

Además, Uzun compró una tarjeta SIM en efectivo y destruyó la anterior, lo que para los investigadores sugiere una clara intención de borrar rastros. Aunque se dirigió a Suiza, no pudo entrar debido a irregularidades en sus documentos. Las cámaras también filmaron a un acompañante con una camisa celeste, cuya identidad aún no se ha podido confirmar.

Los cargos iniciales contra Uzun son por “conspiración para portar y poseer un arma común,” pero la Fiscalía está tratando de desentrañar si este hombre formaba parte de una red vinculada al Estado Islámico. Su abogada, Lucrezia Chermaz, sostiene que las acusaciones carecen de pruebas concretas y que el proceso está en sus primeras etapas.

La policía italiana desestima el intento de atentado

Recientemente, la Jefatura de Policía de Trieste lanzó un comunicado que baja la tensión al afirmar que “no se encontró ninguna prueba de planes hostiles u homicidas contra el Santo Padre.” Según las autoridades, Uzun estaría más vinculado a ambientes criminales comunes que a células terroristas.

Mientras algunos medios sostienen que hubo una trama conectada a Turquía, los investigadores locales enfatizan que no hay pruebas de un plan bien estructurado. Por ahora, el caso se sitúa en un terreno gris, repleto de sospechas y un detenido cuya responsabilidad sigue siendo incierta.

Este episodio ha sacado a la luz la fragilidad que rodea los viajes del Papa, donde la logística y la seguridad son siempre temas prioritarios. Por ahora, la investigación continúa abierta y queda la incertidumbre de si hubo un gran plan frustrado o si fue simplemente una peligrosa coincidencia.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo