NegóciosÚltimas Noticias

Invertir en franquicias de carnicería: opciones y costos

Argentina sigue siendo uno de los países con el consumo per cápita de carne más alto del mundo, lo que presenta una oportunidad atractiva para aquellos interesados en abrir una carnicería bajo un modelo de franquicia. Este enfoque permite a los emprendedores operar bajo el respaldo de marcas consolidadas, minimizando riesgos y optimizando la operatividad. A continuación, se presentan tres franquicias disponibles en el mercado, con información clave para facilitar una decisión informada.

A pesar del contexto, Argentina continúa siendo uno de los países que consume más carne.  Tranquera.com

1. Avve: Especialistas en pollos de calidad

Avve es una franquicia que se destaca por la comercialización de pollos sin aditivos ni agua inyectada. Este modelo de negocio se centra en la venta de productos frescos y congelados, lo que simplifica la operación y permite una gestión más eficiente. Para unirse a esta franquicia, se requiere una inversión inicial de u$s30.000 y un stock inicial de u$s2.000, llevando la inversión total a u$s32.000. No cobra canon de ingreso ni regalías, lo que significa que el franquiciado puede operar sin costos recurrentes adicionales. Se estima que el tiempo de recupero de la inversión es de aproximadamente 19 meses, con una facturación anual promedio de $300 millones.

2. Al Fuego – Tienda de Carnes

Al Fuego se especializa en la venta de cortes vacunos y porcinos envasados al vacío, garantizando calidad y frescura. Esta franquicia ofrece una experiencia de compra moderna y eficiente. Para ingresar, se requiere un canon de ingreso de u$s5.000 y una inversión inicial de entre u$s45.000 y u$s55.000, además de un stock inicial de u$s2.500. Esto lleva la inversión total a un rango de entre u$s47.000 y u$s57.000. A diferencia de Avve, Al Fuego aplica regalías del 5% sobre las ventas netas, con una facturación promedio anual de $200 millones. El tiempo estimado de recupero de la inversión oscila entre 18 y 24 meses, con un contrato de franquicia de cuatro años y posibilidad de renovación.

3. Cortes Argentinos: Calidad gourmet

Cortes Argentinos se especializa en ofrecer cortes premium y productos exclusivos, con un fuerte enfoque en la calidad y la trazabilidad. Para abrir una franquicia, se necesita una inversión inicial de u$s20.000, además de un stock inicial de u$s2.500 y un canon de ingreso de u$s5.000, sumando un total de u$s27.500. Esta franquicia no cobra regalías, lo que reduce los costos operativos para el franquiciado. El tiempo de recupero de la inversión se estima en 12 a 16 meses, y la facturación anual ronda los $250 millones.

Consejos para futuros franquiciados

Antes de tomar una decisión, es recomendable contactar directamente a las empresas franquiciantes para obtener información actualizada. Analizar el mercado local y, si es posible, conversar con otros franquiciados puede proporcionar una visión valiosa sobre la experiencia de operar una franquicia. La planificación cuidadosa y la evaluación del contexto son fundamentales para el éxito del negocio.

Si estás considerando invertir en una franquicia de carnicería, reflexiona sobre las opciones presentadas y evalúa cuál se adapta mejor a tus necesidades y expectativas. ¡El momento de dar el siguiente paso hacia tu emprendimiento está a tu alcance!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo