Invertir en Edificios en EE. UU.: Una Oportunidad desde Argentina
En un reciente evento sobre opciones de inversión, Ezequiel Chomer, CFO de Dividenz, presentó una interesante alternativa: la posibilidad de invertir desde Argentina en edificios en Estados Unidos. Esta opción no solo brinda acceso a un mercado inmobiliario sólido, sino que también permite a los inversores diversificar su portafolio en un entorno internacional.
Chomer analizó la economía estadounidense, señalando que tras varios eventos, como la pandemia y la inflación, la situación actual muestra signos de recuperación. Aunque la inflación ha sido alta, está comenzando a disminuir, y las tasas de interés se están estabilizando alrededor del 5%. La economía de Estados Unidos se muestra sólida y, aunque puede haber algunos indicios de recesión, no se espera que sea tan severa como en años anteriores, afirmó.

Oportunidades de Inversión en Real Estate
En este contexto, Dividenz ofrece a los inversores la oportunidad de participar en proyectos inmobiliarios en EE. UU. Hoy en día, el público puede invertir en un edificio o en un conjunto de edificios ya construidos y ocupados, con proyectos de mejora en marcha. El mínimo para invertir es de 20,000 dólares, explicó Chomer.
La ubicación del inmueble es clave para el éxito de la inversión. Tradicionalmente, lugares como Miami y Nueva York son populares, pero cada inversión debe ser evaluada en función de su ubicación específica. Una buena ubicación maximiza las posibilidades de un negocio exitoso, destacó. La elección de la ciudad, el barrio y el inmueble en sí son factores cruciales que se consideran antes de realizar la inversión.
Rendimientos Potenciales
- Inversión Inicial: Se requiere un capital mínimo de 20,000 dólares para participar en el proyecto.
- Seguridad Jurídica: Invertir en EE. UU. ofrece la ventaja de un marco legal sólido y estable.
- Rentabilidad: Aunque no se pueden prometer rendimientos exactos, el historial de Dividenz ha mostrado tasas de retorno cercanas al 20% en los últimos años, lo que indica una inversión sólida.
Chomer concluyó que esta modalidad de inversión no solo se enfoca en obtener beneficios económicos, sino también en crear un portafolio diversificado en un mercado de alta seguridad y rentabilidad.
El Futuro de la Inversión Inmobiliaria
A medida que el interés por la inversión en real estate en Estados Unidos sigue creciendo, las oportunidades para los inversores argentinos se amplían. La combinación de un entorno económico favorable y la posibilidad de acceder a un mercado inmobiliario robusto hacen de esta opción una alternativa atractiva para quienes buscan diversificar su inversión y aprovechar el potencial del sector inmobiliario estadounidense.
Si estás interesado en explorar cómo invertir en edificios en EE. UU. desde Argentina, ¡no dudes en informarte sobre esta emocionante oportunidad!