NegóciosÚltimas Noticias

Inversores: ¿Cuánto invertir en franquicias de empanadas?

Las franquicias de empanadas han emergido como una de las opciones más atractivas dentro del sector gastronómico. Con una popularidad en aumento, estos negocios no solo ofrecen un delicioso producto, sino que también prometen una rentabilidad considerable. ¿Te has preguntado alguna vez cómo iniciar tu propio negocio en este sector? A continuación, exploraremos algunas de las franquicias más destacadas y los montos de inversión requeridos.

El 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada, un homenaje a uno de los platillos más queridos y versátiles de la gastronomía argentina. Este alimento, presente en cada rincón del país con múltiples variantes regionales, no solo deleita a los comensales, sino que también capta la atención de emprendedores que buscan invertir en un modelo de franquicia. Gracias a su simplicidad operativa y alta demanda, las franquicias de empanadas se posicionan como una excelente oportunidad para los inversores.

Las franquicias de empanadas son consideradas entre las más rentables del sector gastronómico. 

Franquicias accesibles para inversores

Si estás considerando invertir en el mundo de las empanadas, aquí te presentamos algunas opciones destacadas disponibles en el mercado argentino.

Franquicias de empanadas con inversión hasta u$s30.000

Alma Casera es una marca que se especializa en la cocina familiar, ofreciendo empanadas, tartas y postres caseros. Su modelo se enfoca en productos congelados que requieren poca preparación, lo que permite una operación sencilla sin necesidad de cocina en el local. Para abrir una franquicia de Alma Casera, la inversión inicial es de aproximadamente u$s35.000, que incluye un canon de ingreso de u$s5.000 y un stock inicial de otros u$s5.000. No se cobran regalías mensuales, y el contrato tiene una duración de cuatro años.

Franquicias de empanadas hasta u$s80.000

Por otro lado, Don Antonio combina empanadas y pizzas al estilo tradicional. Desde su fundación en 1994, ha expandido su presencia en varias provincias del país. La inversión inicial estimada es de u$s32.000, incluyendo un canon de ingreso de u$s3.000 y adecuaciones del local por u$s29.000. Con un contrato de cinco años, la empresa prevé un recupero de la inversión entre 15 y 18 meses, con una facturación anual por local que ronda los u$s210.000.

Otra opción interesante es El Hornito Santiagueño, con más de 20 años en el mercado, ofreciendo empanadas y productos típicos del norte argentino. La inversión mínima para abrir una franquicia es de u$s30.000, con un canon de ingreso de u$s5.000 y un stock inicial también de u$s5.000. Este modelo opera con un equipo mínimo de tres personas y tiene un contrato de cinco años, con la posibilidad de recuperar la inversión a partir del primer año.

Finalmente, Tienda de Empanadas se centra exclusivamente en empanadas de diversos sabores, fusionando tradición con un enfoque gourmet. Para abrir un local de esta franquicia, se necesita una inversión total de u$s29.600, que incluye un canon de ingreso de u$s10.000. No se requiere inversión en stock inicial y no se cobran regalías mensuales. El contrato dura cuatro años, y el tiempo estimado para recuperar la inversión es de 18 meses.

Aspectos clave a considerar

El sector de las empanadas ofrece diversas opciones para inversores de distintos perfiles, desde propuestas simples como Alma Casera hasta opciones más elaboradas como Tienda de Empanadas. Contar con el respaldo de una franquicia reduce riesgos, estandariza procesos y permite acceder a una marca reconocida en el mercado.

En un mercado con una demanda sostenida y un fuerte componente cultural, elegir la franquicia adecuada puede ser la puerta de entrada a un negocio exitoso en la gastronomía. Es esencial evaluar el contexto local, la competencia y las condiciones contractuales antes de tomar una decisión.

Si estás listo para dar el siguiente paso y explorar el mundo de las franquicias de empanadas, no dudes en investigar más sobre cada opción y considerar cuál se alinea mejor con tus metas de inversión. ¡Tu futuro en el sector gastronómico podría estar a un paso de distancia!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo