Inversores: Cuánto Costaría Instalar una Franquicia de Indumentaria
El modelo de franquicia se ha consolidado como una opción atractiva para quienes buscan emprender, especialmente en el sector de la indumentaria. Con el respaldo de marcas reconocidas, este sistema permite a los inversores acceder a un mercado en crecimiento con menor riesgo. En Argentina, la demanda de productos de moda se incrementa, y las franquicias se presentan como una oportunidad para quienes desean participar en este dinámico sector.
En este artículo, exploraremos algunas de las franquicias más destacadas en el ámbito textil argentino, así como los requisitos de inversión y el potencial retorno que ofrecen a los inversores. Desde marcas consagradas hasta propuestas innovadoras, el mercado ofrece opciones variadas para diferentes perfiles de inversores.

Franquicias Destacadas en el Sector Indumentaria
Pampero: Tradición y Calidad
Pampero, una marca emblemática desde 1914, se especializa en indumentaria laboral y corporativa. Con una trayectoria de más de un siglo, sus productos son reconocidos por su durabilidad y funcionalidad, adaptándose a diversas necesidades laborales. La inversión inicial para abrir una franquicia de Pampero comienza en $180 millones + IVA, dependiendo de las categorías elegidas. El canon de ingreso inicia en $5,9 millones + IVA, con un contrato de 48 meses y la posibilidad de renovación automática.
Eyelit: Confort y Diseño
Eyelit es una opción atractiva para quienes buscan invertir en ropa interior y accesorios. Con más de 60 años de experiencia, esta firma cuenta con 73 franquicias en Argentina y una en el extranjero. La inversión total para una franquicia de Eyelit es de u$s26.000, y se estima que la recuperación de la inversión se puede lograr en un período de entre 15 y 22 meses. Eyelit ofrece un soporte integral en la gestión y capacitación, lo que facilita la operación de sus franquicias.
Bagunza: Innovación en Calzado
Bagunza es una marca familiar que se especializa en la fabricación de calzado, enfocándose en ojotas. Esta empresa ha desarrollado un formato de franquicia tipo isla, ideal para centros comerciales. La inversión necesaria para abrir una franquicia de Bagunza Isla es de u$s35.000, que incluye un fee de ingreso de u$s10.000 y un stock inicial de u$s10.000. La recuperación de la inversión puede oscilar entre 12 y 18 meses, lo que la convierte en una opción interesante para nuevos emprendedores.
Elepants: Diversidad y Estilo
Elepants es una marca que ha revolucionado el mercado argentino desde su creación en 2012. Ofrece una amplia gama de indumentaria para niños, adolescentes y adultos, caracterizada por su estilo colorido y cómodo. La inversión inicial para una franquicia de Elepants comienza en u$s37.000 + IVA, con un canon de ingreso de u$s3.000 + IVA. La recuperación de la inversión se estima en aproximadamente 18 meses, lo que demuestra su potencial en el mercado.
Beneficios de Invertir en Franquicias de Indumentaria
- Menor Riesgo: Las franquicias ofrecen un modelo de negocio probado que minimiza el riesgo asociado al emprendimiento.
- Soporte Continuo: Las marcas suelen proporcionar capacitación y asistencia a sus franquiciados, lo que facilita la gestión del negocio.
- Reconocimiento de Marca: Contar con una marca consolidada ayuda a atraer clientes desde el primer momento.
El mercado de franquicias en indumentaria en Argentina sigue en expansión, ofreciendo a los inversores oportunidades diversas y rentables. Si estás considerando emprender en este sector, evaluar las opciones y entender los requisitos de inversión es fundamental para tomar decisiones informadas.
No dudes en explorar más sobre las franquicias que te interesan y considera compartir esta información con otros potenciales inversores. La inversión en franquicias de indumentaria puede ser el camino hacia un futuro empresarial exitoso y prometedor.