NegóciosÚltimas Noticias

Inversiones en Argentina: Lanzamiento del Primer Servicio 5G

Recientemente, Argentina se ha convertido en el escenario de un avance significativo en conectividad con el lanzamiento de Myriota HyperPulseTM. Este innovador servicio de Red No Terrestre de Banda Estrecha (NB-NTN), basado en tecnología 5G, representa un hito en la forma en que las empresas argentinas podrán acceder a soluciones de conectividad. Desarrollado en colaboración con Viasat, líder en infraestructura satelital, HyperPulseTM promete transformar la manera en que se gestionan y monitorean datos en diversas industrias.

La implementación de esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa de las empresas, sino que también contribuye a la sostenibilidad y competitividad en un mercado global en constante evolución. ¿Cómo puede beneficiarte este programa? Exploramos los detalles a continuación.

Una Apuesta por la Innovación en Argentina

El lanzamiento de Myriota HyperPulseTM refuerza el compromiso de la compañía con la transformación digital en Argentina. Esta solución no solo impulsará la eficiencia operativa de las empresas, sino que también abre un abanico de oportunidades para la digitalización de sectores clave, como energía, minería y agroindustria.

Gracias a esta tecnología, las empresas argentinas podrán acceder a un sistema de monitoreo más eficaz, asegurando una conectividad confiable y accesible. Esto se traduce en un antes y un después en la forma en que las industrias gestionan su información.

Beneficios Clave para Sectores Estratégicos

  • Energía (petróleo y gas): HyperPulse permite el monitoreo continuo de infraestructuras críticas, reduciendo el riesgo de fallas operativas.
  • Minería: Facilita la supervisión de maquinaria y condiciones de seguridad, mejorando la productividad y los protocolos de seguridad en minas.
  • Agroindustria: Proporciona datos precisos sobre humedad del suelo y salud del ganado, promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles.

La infraestructura existente de Viasat, combinada con la experiencia de Myriota en conectividad IoT, permite a esta nueva solución escalar rápidamente, atendiendo a una creciente demanda de servicios de monitoreo y gestión de datos en el terreno.

Según Ben Cade, CEO de Myriota, el mercado mundial de las redes de comunicaciones por satélite avanza constantemente, y Myriota está a la vanguardia de esta tendencia. Este servicio no solo representa un avance tecnológico, sino también una colaboración entre líderes de sectores diversos para ofrecer soluciones innovadoras.

Experiencia en Argentina: Myriota UltraLite

Myriota UltraLite es una solución de bajo costo que utiliza satélites de órbita terrestre baja para enviar mensajes pequeños de manera eficiente. Este servicio ha sido diseñado para maximizar la duración de las baterías, permitiendo que los dispositivos puedan operar entre 5 y 10 años sin necesidad de recargas frecuentes.

La integración de Myriota HyperPulse con UltraLite permite a las empresas desplegar dispositivos que se comunican directamente con satélites geoestacionarios, facilitando la obtención de datos en tiempo real sobre diversas variables ambientales y operativas. Estas soluciones escalables y rentables están adaptadas a las necesidades específicas de cada sector, ya sea que busquen optimizar flujos de datos o implementar sistemas de monitoreo duraderos.

La llegada de HyperPulse a Argentina es una muestra clara del potencial de la conectividad satelital para transformar industrias. Con la combinación de tecnología de vanguardia y un enfoque en la sostenibilidad, Myriota está posicionándose como un actor clave en la digitalización del país.

Para quienes buscan mantenerse a la vanguardia de la tecnología y la innovación, la implementación de estos servicios representa una oportunidad única. ¿Estás listo para explorar cómo estas soluciones pueden impulsar tu negocio? Comparte este artículo con otros interesados y mantente informado sobre las últimas tendencias en conectividad y tecnología.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo