Informacion GeneralÚltimas Noticias

Inundaciones en Buenos Aires: Más de mil evacuados

Las intensas tormentas que azotaron la provincia de Buenos Aires han dejado un impacto significativo, con más de 1.005 evacuados hasta el momento. Este fenómeno climático ha llevado a que al menos 10 municipios se encuentren en estado de alerta roja, lo que ha activado protocolos de emergencia y atención a la población afectada.

Entre las localidades más perjudicadas se encuentran Zárate, Campana, y San Antonio de Areco, donde se han registrado precipitaciones superiores a 260 milímetros en menos de 24 horas. Este acumulado ha provocado cortes en rutas y un estado crítico en diversas áreas de la región.

Zárate, una de las localidades más afectadas por las lluvias. NA

Las localidades más afectadas por las lluvias

Las lluvias torrenciales comenzaron el pasado viernes y han obligado a las autoridades a tomar medidas urgentes. Según el Gobierno provincial, las localidades que han sufrido inundaciones severas incluyen:

  • Zárate
  • Campana
  • Exaltación de la Cruz
  • San Antonio de Areco
  • General Rodríguez
  • Marcos Paz
  • Mercedes
  • San Andrés de Giles
  • Suipacha
  • General Las Heras

El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, destacó que el agua caída superó las expectativas, tanto en cantidad como en duración, lo que ha generado una respuesta rápida por parte de los organismos de emergencia.

Impacto en la infraestructura y transporte

La situación ha llevado a cortes en varias rutas provinciales y nacionales. Las vías más afectadas incluyen:

  • Ruta 51: entre Arrecifes y Carmen de Areco.
  • Ruta 191: entre Arrecifes y Salto.
  • Ruta 31: entre Salto y Rojas.
  • Ruta 9: corte total entre Baradero y Campana.

Las autoridades han recomendado a la población evitar transitar por las áreas más afectadas, debido a los peligros que representan las inundaciones y los desbordes de los ríos.

Respuestas del gobierno y protocolos de emergencia

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, activó el Comité de Crisis y ha implementado el decreto municipal N.º 235, que suspende actividades públicas y prohíbe el tránsito de transporte pesado para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La situación se mantiene bajo vigilancia constante, con operativos de rescate y asistencia para las personas evacuadas.

Además, se han distribuido recursos esenciales como alimentos y medicinas a las comunidades más afectadas, asegurando que los evacuados reciban la atención necesaria durante este crítico momento.

Consejos para la población ante alertas meteorológicas

Frente a las inclemencias del tiempo, es fundamental que los ciudadanos sigan las recomendaciones de las autoridades. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Evitar salir de casa a menos que sea absolutamente necesario.
  • Estar atentos a los avisos de alerta emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional.
  • Preparar un kit de emergencia con suministros básicos.
  • Seguir las instrucciones de evacuación en caso de ser necesario.

El clima puede ser impredecible y es crucial tomar medidas de precaución para proteger a las familias y comunidades en estos momentos de crisis.

Para mantenerte informado y preparado, te invitamos a seguir las actualizaciones sobre la situación en Buenos Aires y a compartir esta información con otros. La prevención y la atención oportuna son claves en momentos como este.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo