CampoÚltimas Noticias

Intervención Judicial en Vicentin: Un Cambio Necesario

La situación de Vicentin ha alcanzado un punto crítico tras su default en diciembre de 2019, con deudas que superan los 1.500 millones de dólares. Recientemente, la Justicia ha tomado medidas drásticas para abordar el caos financiero de la empresa. En un fallo que resalta la gravedad de la situación, se ha ordenado la intervención del órgano de administración y la suspensión provisional de su directorio.

Esta intervención, que se extenderá por 120 días hábiles, ha sido asignada a dos interventores judiciales, Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg, quienes anteriormente fungían como veedores del proceso. La decisión busca evitar daños mayores y asegurar la viabilidad de la empresa, que actualmente enfrenta una deuda posconcursal de más de 30.000 millones de pesos.

Vicentin entró en default en diciembre de 2019 con deudas superiores a los u$s1.500 millones. 

Contexto de la Intervención Judicial

La resolución del juez Fabián Lorenzini destaca que la empresa ha estado sin recursos y ha cerrado sus principales plantas industriales. El magistrado enfatiza que, aunque la justicia concursal no está diseñada para gestionar empresas, es crucial intervenir para prevenir un colapso total. La intervención tiene como objetivos primordiales:

  • Prevención del daño en curso
  • Protección efectiva de la empresa
  • Anticipación ante una eventual quiebra liquidativa

Además, se ha dictado una medida inhibitoria que prohíbe a los proveedores cortar servicios esenciales, asegurando que la operativa de la empresa no se vea más afectada. Esta medida se extiende también a organismos estatales, aunque no impide el inicio de ejecuciones.

Desplazamiento del Directorio y Plan de Trabajo

El directorio anterior, compuesto por Daniel Foschiatti, Carlos Sartor y Estanislao Bougain, ha sido suspendido sin goce de sueldo y deberá colaborar con los nuevos interventores. Estos tienen un plazo de diez días para presentar un plan de trabajo que identifique áreas críticas y coordine con acreedores y la sindicatura.

La decisión de intervenir se basa en la inacción del anterior directorio frente al deterioro de la situación financiera, que incluyó el cierre de plantas sin planes alternativos. El juez destaca que el directorio había optado por una espera pasiva sin buscar soluciones activas.

Reactivación Parcial y Desafíos Futuros

A pesar de esta intervención, Vicentin ha logrado una reactivación parcial de sus operaciones en algunas plantas, gracias a acuerdos con trabajadores que permitieron abonar parte de los salarios adeudados. Sin embargo, la falta de previsibilidad y responsabilidad por parte del anterior directorio ha llevado al juez a concluir que la intervención es la única salida viable para proteger los intereses de todos los involucrados.

Desafíos Legales y Deuda Millonaria

Vicentin enfrenta no solo un desafío financiero monumental, sino también un contexto legal complicado. Desde su default, la empresa ha estado en la mira de la justicia, con exdirectivos bajo acusaciones de asociación ilícita y estafa por presuntas maniobras de vaciamiento. La situación se complica aún más con la reciente revocación de un acuerdo preventivo, lo que ha llevado el concurso a un nuevo nivel de incertidumbre.

Con la necesidad de un plan de acción urgente y la presión de los acreedores, los interventores tienen la tarea monumental de intentar restaurar la confianza en la empresa y estabilizar su situación financiera. Este proceso requerirá un enfoque proactivo y una colaboración efectiva entre todas las partes involucradas.

La historia de Vicentin es un recordatorio de la fragilidad del sector empresarial y la importancia de una gestión responsable. La intervención judicial podría ser el primer paso hacia la recuperación, pero el camino por delante está lleno de desafíos.

Para quienes estén interesados en profundizar sobre este tema, los invito a estar atentos a las actualizaciones sobre la situación de Vicentin y su proceso de reestructuración. ¡La información es clave para entender los movimientos en el ámbito empresarial y financiero!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo