EconomiaÚltimas Noticias

Intervención del Gobierno en el Mercado de Divisas

Ricardo Arriazu, un destacado economista, ha expresado su opinión sobre la necesidad de que el Gobierno intervenga en el mercado de divisas. Según él, esta acción debería haberse llevado a cabo antes, con el objetivo de fortalecer las reservas del país.

Durante un seminario organizado por Valo, Arriazu criticó la estrategia actual del Gobierno en relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Afirmó que, de continuar la falta de cumplimiento de las metas de acumulación de reservas, se podría enfrentar un waiver en junio, lo que complicaría aún más la situación económica.

Para Ricardo Arriazu, el Gobierno ya debería haber comprado dólares para sumar a las reservas.

La Estrategia del Gobierno y su Impacto

Arriazu resaltó que el Gobierno ha optado por no intervenir en el mercado de divisas, esperando que el dólar caiga a un nivel más bajo dentro de la banda establecida. Sin embargo, él sostiene que esta postura es arriesgada y que la intervención debería haberse realizado antes. Yo ya hubiera intervenido en el mercado, afirmó.

El economista también mencionó que Argentina necesita alcanzar reservas por aproximadamente 100.000 millones de dólares para asegurar su estabilidad económica. Esta cantidad, según él, es fundamental para proteger al país de crisis futuras, destacando que Argentina es el único país en América Latina con superávit gemelos, lo que es una ventaja significativa.

Retorno a los Mercados Internacionales

En cuanto a la posibilidad de regresar a los mercados internacionales, Arriazu se mostró optimista, afirmando que en algún momento el Gobierno tendrá que hacerlo. Los dólares van a venir y es crucial que Argentina compre en este periodo, indicó, haciendo énfasis en que el país necesita deshacerse del problema de la emisión monetaria no deseada.

Sin embargo, advirtió que si el plan del Gobierno tiene éxito en estabilizar el tipo de cambio a un nivel bajo, esto podría llevar a que Argentina se convierta en un país caro. Esto, a su vez, podría dejar a varios agentes económicos fuera de juego, complicando aún más la recuperación económica.

Perspectivas Futuras

En resumen, la intervención del Gobierno en el mercado de divisas es un tema de gran relevancia que podría influir significativamente en la economía argentina. Con la presión de cumplir con las metas establecidas por el FMI y la necesidad de acumular reservas, las decisiones que se tomen en el corto plazo serán cruciales para el futuro económico del país.

Si deseas mantenerte informado sobre este y otros temas económicos, te invitamos a explorar más y compartir esta información con quienes puedan beneficiarse de ella. ¡La educación financiera es clave para tomar decisiones informadas en tiempos de incertidumbre!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo