Interpelación a Guillermo Francos por la causa $LIBRA
La oposición está avanzando con diversas estrategias para esclarecer el papel del Ejecutivo en la causa $LIBRA. En una sesión especial en Diputados, Guillermo Francos buscó desligar a la Casa Rosada del caso de la criptomoneda $LIBRA, argumentando que la decisión fue personal del presidente Javier Milei. Esta interpelación es notable, ya que representa la primera vez en 30 años que el Ejecutivo debe rendir cuentas ante el Congreso.
Este evento se enmarca en una de las primeras acciones de la oposición para investigar el rol de Javier y Karina Milei en la supuesta estafa relacionada con $LIBRA. Se prevé que el miércoles 30 de abril se forme una comisión investigadora en Diputados, compuesta por 14 miembros de la oposición y 14 oficialistas, para sistematizar convocatorias y generar información sobre el caso.

Interpelación y Ausencias Notables
La sesión de interpelación comenzó con retrasos debido a la ausencia de varios ministros convocados. Además de Francos, también se esperaba la participación de Roberto Silva, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, quienes se excusaron con diferentes argumentos, lo que generó más tensión en el ambiente.
Durante su interpelación, Francos enfrentó preguntas incisivas de la oposición, incluyendo a la diputada Sabrina Selva, quien cuestionó la veracidad de las afirmaciones del presidente sobre la divulgación de información relacionada con $LIBRA. Francos intentó desviar la responsabilidad, diciendo que no tenía relación con el sistema blockchain y defendiendo la posición del presidente como una interpretación de información pública.
Defensa y Críticas en el Congreso
Francos, al ser interrogado sobre su relación con el Tech Forum, se desentendió de cualquier implicación, afirmando que no estaba al tanto de los pagos realizados por los empresarios para fotografiarse con Milei. Cuando se le preguntó sobre su conexión con Mauricio Novelli, uno de los supuestos involucrados, el funcionario afirmó no conocerlo y aclaró que la autorización de acceso a la Casa Rosada no implicaba participación en los eventos.
La situación se complicó aún más cuando se discutió la declaración de Milei sobre ser defendido por Cúneo Libarona, a lo que Francos respondió que el presidente había mencionado una consulta, pero no una representación formal. Esto generó críticas por parte de los diputados de la oposición, quienes cuestionaron la falta de presencia de otros ministros y la gestión del jefe de Gabinete.
Este clima de tensión en el Congreso refleja la gravedad de la situación en torno a la causa $LIBRA y las implicaciones que puede tener para la administración actual. La investigación en curso y el papel del Ejecutivo son temas que seguirán siendo objeto de análisis y debate en las próximas semanas.
Si te interesa seguir de cerca el desarrollo de este caso y sus repercusiones políticas, mantente informado y comparte esta noticia con quienes deseen conocer más sobre el tema.