Interna Libertaria en la Provincia de Buenos Aires: La Pulseada se Traslada a las Redes
La reciente victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha encendido una serie de tensiones dentro del movimiento libertario en la provincia. Tras un intento de tregua entre los hermanos Milei y las distintas facciones, la calma parece haber llegado a su fin, y la disputa se ha trasladado al ámbito digital, donde se arremete contra figuras clave.
Las facciones de La Libertad Avanza, específicamente Las Fuerzas del Cielo, han intensificado sus ataques en redes sociales, especialmente contra Sebastián Pareja, quien representa la vieja política en el partido. Esta disputa revela las diferencias en los métodos y objetivos de cada sector, y el acuerdo con el PRO para las próximas elecciones ha reavivado estas tensiones.

Conflictos y Estrategias
El brazo armado digital del asesor Santiago Caputo ha comenzado a cuestionar a Pareja, haciendo eco de su pasado peronista y su vinculación con punteros políticos. Según fuentes cercanas, se ha dado la orden de cesar los ataques contra Mauricio Macri, lo que indica un cambio de estrategia hacia el interior del partido, apuntando ahora a quienes consideran representantes de la vieja política.
A pesar de los intentos de minimizar el conflicto, allegados a La Libertad Avanza reconocen que la situación se complica cuando el manejo de la comunicación digital entra en conflicto. Este conflicto se ha manifestado en reacciones negativas hacia Pareja, especialmente después de su aparición con otros dirigentes en eventos recientes.
Movimientos en el Terreno
Aparte de la contienda en redes, se espera que se reanude el congreso partidario en La Plata, que fue suspendido anteriormente. Además, los jóvenes libertarios están organizando un acto en Burzaco, donde se espera que figuras prominentes del partido, como Agustín Romo y otros líderes, participen en la movilización.
Este acto marcará la primera aparición de las Fuerzas del Cielo en el territorio luego de su lanzamiento, lo que indica una intención de fortalecer su presencia y cohesión interna. Las acciones en el campo político se complementan con la tensión en redes sociales, donde las batallas retóricas son cada vez más frecuentes.
Perspectivas Futuras
Mientras las disputas continúan, Javier Milei ha intentado calmar las aguas, promoviendo la unidad entre las distintas facciones del partido. En Casa Rosada, se sugiere que ambas partes pueden coexistir, pero la realidad muestra un panorama de tensiones que podría afectar las estrategias electorales de cara a los próximos comicios.
La lucha interna dentro de La Libertad Avanza refleja las complejidades de la política actual en la provincia de Buenos Aires. Con las elecciones de 2025 en el horizonte, la forma en que se resuelvan estas diferencias será clave para el futuro del partido y su capacidad de atraer a los votantes.
Para seguir de cerca esta situación y comprender cómo puede impactar en el escenario político, es fundamental mantenerse informado y participar activamente en el debate sobre el futuro de la política en nuestra región. ¡Comparte esta información y contribuye a la discusión sobre el rumbo de nuestra sociedad!