SustentabilidadÚltimas Noticias

Interbanking Presenta su Reporte de Sustentabilidad 2024

La sustentabilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones modernas, y Interbanking lo ha demostrado con su reciente Reporte de Sustentabilidad 2024. Este informe resalta no solo la transparencia en su gestión, sino también el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el impacto positivo en la sociedad.

Interbanking, líder en tesorería digital B2B en Argentina, ha adoptado una estrategia ESG (ambiental, social y de gobernanza) que busca generar valor compartido. Este reporte marca un hito, ya que es el primer registro de sustentabilidad automatizado en el país, lo que refleja una innovación en la forma de comunicar su impacto.

La cultura de sustentabilidad está plenamente integrada en el ADN de Interbanking: el 93% de los colaboradores participó en iniciativas vinculadas al plan.

Un Compromiso Integral con la Sustentabilidad

Desde 2022, Interbanking ha implementado una estrategia de sustentabilidad que se consolidó en 2024 con logros significativos. Entre estos, se incluye la adhesión al Pacto Global de Naciones Unidas y la firma del CEO Statement de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs). Además, la compañía ha realizado la primera medición de su huella de carbono y ha integrado indicadores ESG en su gestión.

Valeria Czarnota, Chief People Officer (CPO) de Interbanking, enfatiza: La sustentabilidad no es un área aislada, sino un enfoque que define nuestra manera de hacer negocios. Aspiramos a una transformación digital que integre criterios ambientales, sociales y de gobernanza en cada decisión estratégica.

Acciones Concretas para un Futuro Sostenible

La gestión de Interbanking se articula a través de cinco ejes que garantizan un impacto positivo. Estos son:

  • Liderazgo y gobernanza: Se han implementado políticas de ética y marketing responsable, así como un protocolo para la gestión de denuncias.
  • Modelo de negocio e innovación: Se integraron criterios ESG en los procesos de compras y se lanzó una app pionera para operar con múltiples bancos.
  • Capital humano: Se invirtieron más de 7,600 horas en formación y se alcanzó un 46% de mujeres en mandos medios.
  • Impacto social: Se desarrollaron iniciativas de voluntariado y se trabajó con organizaciones de la sociedad civil.
  • Impacto ambiental: Se completó la medición de la huella de carbono, logrando mejoras en eficiencia energética.

Resultados y Beneficios de la Estrategia

Uno de los logros más destacados es la mejora en la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, gracias a la migración a la nube de AWS. En el edificio Madero Riverside, certificado LEED Nivel Oro, se logró una reducción del 20% en el consumo de electricidad y del 40% en el uso de agua. Estas acciones demuestran un claro compromiso con el medio ambiente.

Además, el 93% de los colaboradores de Interbanking participó en iniciativas relacionadas con el plan de sustentabilidad, lo que refuerza la cultura organizacional hacia un futuro más responsable y ético.

Construyendo un Futuro Sostenible

El Reporte de Sustentabilidad 2024 de Interbanking no solo resalta los logros alcanzados, sino que también reafirma su compromiso con un futuro más justo y equitativo. La empresa continúa liderando con propósito, innovando con conciencia y generando valor compartido en la comunidad.

Para aquellos interesados en conocer más sobre las iniciativas de sustentabilidad y el impacto de Interbanking, los invitamos a explorar más información sobre este tema. Juntos podemos contribuir a un mundo más sostenible. ¡Compártelo con otros y ayudemos a crear conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo