Intentos de desestabilizar al presidente en curso
El ministro de Economía, Luis Caputo, se manifestó antes de la sesión en el Senado en la que se debatirá el veto del presidente Javier Milei a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En su intervencion, Caputo indicó que el Congreso buscará “romper el equilibrio fiscal” y destacó que “están tratando de voltear al Presidente”.
“Todos sabemos que lo que intentan hacer es desplazar a quien ha salvado al país de una crisis profunda”, expresó el ministro en su cuenta de X (ex Twitter). La sesión de hoy es crucial, ya que la oposición legislativa intentará revertir el veto a la ley de los ATN. Además, se programó la discusión de otros proyectos que ya habían sido aprobados en la Cámara de Diputados, relacionados con financiamiento universitario y emergencias pediátricas.
Caputo enfatizó que hay quienes solo buscan recuperar sus negocios y están dispuestos a todo para lograrlo. “Como ciudadanos, debemos usar una única herramienta de defensa: el voto. Utilicémosla este octubre”, añadió, mirando hacia las elecciones legislativas.
Desde el jueves a las 11 horas, se dará inicio a esta batalla legislativa en la que la oposición buscará dar vuelta la situación. El proyecto en discusión propone que el 1% de los ATN se reparta automáticamente entre las provincias, siguiendo el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, y exige que este reparto no sea discrecional.
En medio de un clima de tensión cambiaria, el dólar oficial superó el umbral superior de las bandas de flotación, lo que permite al Banco Central (BCRA) intervenir vendiendo divisas para estabilizar la cotización. El dólar mayorista se cotiza en $1.474,5, algo que preocupa a muchos en el mercado, ya que indica fuertes presiones sobre la economía.
Caputo, en un tuit intrigante, agradeció a quienes “salieron de sus cuevas” en las últimas semanas, señalando que esto hace aún más evidente lo que está ocurriendo. Y aunque algunos en el mercado están hablando de un fuerte movimiento de venta, el BCRA finalmente desestimó las versiones de que sería una oferta por parte de la entidad.
La situación, sin dudas, estará en el centro de la atención en las próximas semanas, mientras se desarrollen estas importantes discusiones en el Congreso.