Intendentes en las candidaturas testimoniales y su futuro legislativo

Dentro del oficialismo, el sello Fuerza Patria se lleva la delantera con 14 postulantes en las próximas elecciones. Este grupo incluye al gobernador Axel Kicillof y a figuras destacadas como Sergio Massa, líder del Frente Renovador, Cristina Fernández, presidenta del Partido Justicialista nacional, y Máximo Kirchner, presidente del partido a nivel provincial. Esta movida trae a la mente la estrategia de Néstor Kirchner en 2009 con las candidaturas testimoniales.

Además, hay cuatro postulantes de SOMOS Buenos Aires, la alianza de radicales y peronistas no K, y dos más de La Libertad Avanza.

Los testimoniales del peronismo

Entre los intendentes que ya confirmaron que no asumirán, se encuentran algunos nombres fuertes: Fernando Espinoza de La Matanza, Juan José Mussi de Berazategui, Andrés Watson de Florencio Varela, Mario Secco de Ensenada, Jorge Ferraresi de Avellaneda (aunque aún está en duda), Fabián Cagliardi de Berisso, Pablo Zurro de Pehuajó, y Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas. La vicegobernadora Verónica Magario también seguirá en su puesto, aunque lidera una boleta, y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis asumiría solo si se lo solicita el gobernador.

Los que buscan un nuevo cargo

Por otro lado, varios intendentes están decididos a dar el salto a la Legislatura. Mayra Mendoza de Quilmes va por una banca en Diputados y es vista como una figura con proyección a la gobernación. Junto a ella está Mariano Cascallares de Almirante Brown, quien aspira a presidir la Cámara baja.

Otros que están en la carrera son Diego Nanni de Exaltación de la Cruz, Mario Ishii de José C. Paz, Germán Lago de Alberti, Marcos Pisano de Bolívar, Fabián Cagliardi de Berisso y Alejandro Acerbo de Daireaux. Todos están listos para asumir si resultan electos.

SOMOS y los libertarios, con sus propios alcaldes

Fuera del peronismo, los intendentes de otras fuerzas políticas también están activos. En La Libertad Avanza, Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Guillermo Montenegro de Mar del Plata lideran listas legislativas en sus localidades, mostrando el interés libertario en ganar presencia territorial.

Mientras tanto, en SOMOS Buenos Aires, que une a radicales y peronistas no K, algunos jefes comunales tienen buenos puestos en las listas: Julio Zamora de Tigre, Pablo Petrecca de Junín, Guillermo Britos de Chivilcoy y Maximiliano Suescun de Rauch.

La Junta Electoral bonaerense decidió habilitar las candidaturas testimoniales, a pesar de las críticas, argumentando que “no son ilegales”. Aun así, figuras como Mayra Mendoza se han distanciado de esa práctica, destacando la importancia de asumir responsabilidades. Katopodis defendió esta estrategia diciendo que son intendentes que se ponen como escudo en una situación crítica.

El panorama electoral se perfila interesante. De los 21 intendentes en carrera, 14 son peronistas de Fuerza Patria, 4 de SOMOS y 2 libertarios, con seis de ellos que ya confirmaron que no asumirán.

Botão Voltar ao topo