Instagram restringirá contenido para adolescentes con clasificación PG-13
Antes de que termine 2025, Instagram va a poner en marcha restricciones automáticas sobre el contenido para usuarios menores de 18 años. La idea es que los adolescentes accedan solo a material apropiado, similar a lo que verían en una película con clasificación PG-13. Este cambio busca proteger a los más jóvenes y asegurar que su experiencia en la plataforma sea más segura.
Según lo que anunció la red social, todas las cuentas de adolescentes se configurarán automáticamente con restricciones estrictas. Los chicos no van a poder cambiar estos parámetros por su cuenta; cualquier modificación tendrá que ser aprobada por los padres. Además, ellos podrán elegir niveles de acceso que se adapten aún más a sus preferencias.
Estas restricciones abarcan no solo publicaciones y historias, sino también las interacciones con chatbots de inteligencia artificial. Esto significa que las respuestas de estos asistentes virtuales se ajustarán para no superar los límites del contenido permitido para menores.
Motivos de la nueva política
Esta decisión responde a una creciente preocupación por la salud mental y la seguridad de los adolescentes en las redes sociales. Meta, la empresa detrás de Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger, ha enfrentado críticas y varios procesos judiciales en EE.UU. Las familias y organizaciones han levantado la voz, advirtiendo que estas plataformas pueden volverse adictivas y exponer a los menores a contenido nocivo o situaciones riesgosas.
Conectar la moderación de contenido a un sistema reconocido como la clasificación cinematográfica estadounidense ayuda a establecer criterios claros. Sin embargo, Meta va a tener que lidiar con el desafío de clasificar millones de publicaciones a diario, considerando diferencias culturales que pueden cambiar la percepción de lo que es “inapropiado”.
La implementación de estas medidas comenzará antes de que finalice el año en EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia. La iniciativa no solo se enfocará en el contenido que se puede ver, sino también en las interacciones con asistentes virtuales, todo con el fin de ofrecer un entorno digital más seguro para los adolescentes.