Informe de la Fundación Pensar: Análisis de la Situación Actual en Argentina
La Fundación Pensar ha presentado su informe correspondiente a mayo de 2025, en el que se analizan aspectos clave del contexto socioeconómico argentino. Este documento, elaborado por Pensar Lab y titulado Minecraft, ofrece un diagnóstico sobre la voluntad ciudadana y las gestiones de los líderes del PRO, partido con el cual la fundación está asociada.
En este informe, se destaca una disminución en la preocupación por la inflación, que ha pasado del 21% al 8% en un año, aunque persisten inquietudes relacionadas con la situación económica y la inseguridad. El estudio, realizado por la consultora Casa Tres, indica que un 41% de los encuestados se muestra esperanzado respecto al futuro, cifra que asciende al 60% entre los jóvenes.

Sentimiento Negativo y Desafíos Económicos
A pesar de la reducción en la preocupación por la inflación, el informe revela un 53% de estado de ánimo negativo entre los consultados, un aumento del 5% desde enero de 2025. Muchos participantes expresaron que el 51% de ellos no puede cubrir sus necesidades con su salario, y un 65% ha tenido que renunciar a algún servicio o actividad, siendo la compra de indumentaria la más afectada.
La percepción de la capacidad del gobierno para resolver problemas también es crítica, ya que el 48% de los encuestados considera que no tiene la habilidad para solucionar las dificultades actuales, mientras que solo el 43% confía en que la situación económica mejorará en el próximo año.
Reflexiones de la Presidenta de la Fundación
María Eugenia Vidal, presidenta de la Fundación Pensar, enfatizó la importancia de los valores del PRO en su relación con el electorado, destacando aspectos como el hacer más que el decir y la construcción y no la destrucción. Según Vidal, estos principios son fundamentales para conectar con la ciudadanía en un contexto de desconfianza.
El informe también pone de relieve las gestiones provinciales del PRO, que han mostrado una reducción en el gasto público y un enfoque hacia la eficiencia fiscal. Por ejemplo, se reporta un superávit fiscal en varias provincias, lo que sugiere un esfuerzo por mejorar la administración financiera y el servicio público.
Gestiones Provinciales y Futuro del PRO
Entre los mandatarios destacados, Jorge Macri ha subrayado la necesidad de un estado más eficiente que favorezca la inversión privada. Cada vez que ahorramos, hacemos dos cosas: bajamos impuestos o invertimos más en áreas prioritarias, afirmó Macri, subrayando la importancia de la administración responsable.
Por su parte, Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, reconoció la grave situación económica, pero también la determinación de gobernar sin excusas. Ignacio Torres, gobernador de Chubut, añadió que gracias a un manejo fiscal responsable, su provincia ha logrado revertir una crisis financiera en tiempo récord.
Este análisis de la Fundación Pensar proporciona una visión detallada sobre el estado de ánimo de los ciudadanos y las gestiones del PRO, revelando tanto logros como desafíos que el partido debe enfrentar en el futuro inmediato.
¿Te interesa profundizar en este informe y comprender mejor el panorama político y económico actual? ¡Infórmate más y comparte este contenido con otros interesados en la situación del país!