Informacion GeneralÚltimas Noticias

Indemnización Millonaria por Daño en una Peluquería

Una peluquería y el fabricante de un secador de pelo deberán pagar una indemnización total de $11.050.000 tras un grave incidente en el que una menor sufrió quemaduras en el cuero cabelludo. La Cámara Nacional en lo Civil ratificó esta importante indemnización, responsabilizando a ambas partes por el daño ocasionado.

El caso se originó cuando una adolescente sufrió una quemadura de segundo grado tipo B durante un tratamiento estético en el salón Stylo Chic, situado en el barrio porteño de Almagro. El tribunal revisó una decisión judicial previa que ya había determinado la responsabilidad compartida, pero decidió incrementar el monto indemnizatorio a favor de la víctima.

La menor sufrió una quemadura de segundo grado tipo B, que afectó el 1.5% de la región occipital del cráneo. Pixabay.

Detalles del Caso

La demanda fue presentada por la madre de la joven, tanto en representación de su hija como en su propio nombre. Inicialmente, se había establecido que el 80% de la responsabilidad recaía sobre la peluquería y el 20% restante sobre el fabricante del secador utilizado durante el procedimiento. El total inicial de la condena ascendía a $8.550.000.

La apelación de la parte demandante cuestionó la falta de encuadre del caso como una relación de consumo y la ausencia de una condena solidaria, además de objetar los valores asignados a conceptos como daño moral y gastos médicos. La Defensora de Menores se sumó a estos reclamos, enfatizando la insuficiencia del reconocimiento por los daños sufridos.

Fallo de la Cámara Civil

La Cámara resolvió que la responsabilidad por los daños debía ser compartida en partes iguales entre la empresa fabricante del secador y los peluqueros implicados. Esto significa que ambos podrían ser obligados a pagar la totalidad de la indemnización, con la posibilidad de reclamar después entre ellos.

El tribunal validó varias compensaciones determinadas en instancias anteriores, considerando que la menor presentaba una incapacidad parcial y permanente del 33% como resultado del incidente. Se ratificó una indemnización de $6.000.000, que deberá actualizarse con intereses a tasa activa desde la fecha del accidente.

Este caso resalta la importancia del derecho a la salud y a la integridad física, así como la responsabilidad de los establecimientos que ofrecen servicios de belleza. Es un recordatorio de que los consumidores deben ser protegidos y que las empresas deben asegurar la calidad y seguridad de los productos que utilizan.

La decisión final de la Cámara subraya la necesidad de que las instituciones cumplan con las normativas de seguridad y protección al consumidor. La indemnización no solo busca compensar a la víctima por sus lesiones, sino también servir como un aviso para que se tomen en serio las regulaciones dentro de la industria de la belleza.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo