Incremento en la Producción de Autos en Argentina
En junio de 2025, la industria automotriz argentina reportó un notable crecimiento del 33,8% en la producción de vehículos en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de este avance interanual, la producción experimentó una disminución del 10,9% en relación a mayo de este año. Este contexto resalta tanto los logros como los desafíos que enfrenta el sector.
Durante el mes, se produjeron 42.848 unidades, lo que se traduce en un promedio diario de aproximadamente 2.500 autos, a pesar de contar con solo 17 días hábiles de actividad. Esta cifra se complementa con un incremento del 77% en los patentamientos durante el primer semestre, marcando el mejor desempeño desde 2018.

Producción y Exportación: Datos Clave
El informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) revela que en el primer semestre del año, se produjeron 250.478 unidades, lo que representa un aumento del 15,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las exportaciones en junio alcanzaron las 22.760 unidades, lo que significa una caída del 13,6% respecto a mayo, aunque se observó un crecimiento del 9% al comparar con junio de 2024.
En el acumulado de enero a junio, las terminales automotrices exportaron 129.654 unidades, un 2,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Este contraste en los números pone de manifiesto la dinámica del mercado, donde la competencia y el acceso a nuevos mercados siguen siendo desafíos significativos.
Perspectivas y Dinámica del Mercado
Martín Zuppi, presidente de ADEFA, destacó que los datos del informe del primer semestre evidencian una evolución positiva en las principales variables del sector. Esto incluye no solo la producción, sino también las exportaciones y las ventas. Zuppi añadió que los resultados mensuales reflejan un proceso de adecuación a nuevas condiciones productivas impulsadas por inversiones y renovación de modelos.
En cuanto a las ventas mayoristas, se comercializaron 59.807 unidades en junio, lo que representa un incremento del 1,5% frente a mayo y un 85% más en comparación con el mismo mes del año pasado. En el primer semestre, las entregas a concesionarios alcanzaron un total de 299.001 unidades, superando en un 84,6% las 161.986 unidades del mismo periodo en 2024.
Factores que Impulsan el Crecimiento
- Eliminación y reducción de impuestos internos.
- Mejora en el acceso al crédito para los consumidores.
- Aumento en la oferta de modelos disponibles en el mercado.
Estos factores han sido cruciales para revitalizar el mercado interno, facilitando una recuperación en la demanda y permitiendo un entorno más competitivo. Zuppi enfatizó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y la cadena de valor para mejorar la competitividad productiva y exportadora, asegurando el crecimiento sostenido del sector automotriz en Argentina.
Si deseas mantenerte informado sobre las últimas tendencias y novedades en la industria automotriz, ¡no dudes en explorar más sobre el tema! Comparte este artículo y contribuye a que más personas se enteren de estos importantes desarrollos en el sector. ¿Estás interesado en conocer más sobre los vehículos que estarán disponibles en el futuro o cómo participar en este dinámico mercado? ¡Aprovecha esta oportunidad para informarte y tomar decisiones bien fundamentadas!