Incremento en el Precio de la Carne: Análisis de Abril
Durante el mes de abril, el precio de la carne vacuna experimentó un aumento significativo, superando la inflación general por quinto mes consecutivo. Este incremento, estimado en un 4,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente por el impacto en cortes populares.
Según datos del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los cortes más afectados por este aumento incluyen el osobuco, la paleta y la nalga, todos con una variación del 6,5%. A medida que la carne se vuelve más costosa, el informe destaca la necesidad de que los consumidores se mantengan informados sobre los precios y las tendencias del mercado.

Comparativa de Precios: Carnes y Otras Alternativas
El informe del IPCVA indica que, en abril, los precios por kilogramo de carne variaron significativamente. Los cortes más caros fueron el lomo, a $17,232, seguido del peceto y la colita de cuadril, que costaron $14,664 y $14,634, respectivamente. Por otro lado, los cortes más accesibles incluyeron la picada común a $6,346, la falda a $7,092 y el osobuco a $7,166.
Dinámica de Precios: Carnicerías vs. Supermercados
En abril, las carnicerías mostraron un aumento de precios más pronunciado que los supermercados, una tendencia que se ha mantenido desde finales del año pasado. Aunque los precios en carnicerías suelen ser más altos, hay excepciones para cortes premium como el lomo y la colita de cuadril, que siguen siendo muy demandados.
Otras Carnes en el Mercado
En cuanto a otras variedades de carne, el informe señaló una reducción en la brecha de precios entre el kg de asado y el kg de pollo, que experimentó un aumento de más del 10% en el último mes. En contraste, la diferencia entre el asado y el cerdo se amplió. En Córdoba, el precio de la carne vacuna aumentó un 3,7%, mientras que en Rosario el incremento fue del 6,1%.
Perspectivas de Inflación
Las primeras estimaciones privadas para la inflación general de abril sugieren una variación algo inferior a la de marzo, estimándose en torno al 3,5%. Esto indica que, aunque la carne sigue siendo un factor inflacionario, otros elementos del mercado podrían estar comenzando a estabilizarse.
Precios Promedio de Carne en Distritos Principales
- Carne vacuna: $11,455 en el AMBA, $12,061 en Rosario, $12,116 en Córdoba
- Pollo: $3,580 en el AMBA, $3,980 en Rosario, $3,695 en Córdoba
- Cerdo: $7,196 en el AMBA, $7,534 en Rosario, $7,394 en Córdoba
La dinámica de precios de la carne continúa afectando el bolsillo de los consumidores. Es crucial que los ciudadanos se mantengan informados sobre estos cambios y consideren alternativas en su alimentación. ¿Cómo puedes adaptarte a estos nuevos precios? Compartir información y buscar opciones más accesibles puede ser un buen comienzo.
¡Mantente informado y participa activamente en la conversación sobre el mercado de alimentos! Tu conocimiento y decisiones son fundamentales para navegar estos tiempos de cambios económicos.