Incertidumbre en el mercado por el aumento del dólar

El mercado automotor está atravesando un momento complicado y lleno de incertidumbre. La reciente suba del dólar ha encendido alarmas entre fabricantes, concesionarios y consumidores. Todos están a la expectativa, especialmente tras las últimas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Estas situaciones siempre generan un clima de expectación y cautela sobre cómo podría influir en la demanda de vehículos y en la fijación de precios.

Algunas automotrices ya están pensando en ajustar sus precios. Sin embargo, otras optan por mantener los valores actuales. Quieren tomarse un tiempo para ver cómo evoluciona el mercado antes de decidir. Esta estrategia de “ver y esperar” parece ser común en el sector.

Automotrices y la Oscilación del Dólar

Desde una de las automotrices importadoras, comentaron: “No sé cuáles serán los efectos, pero lo que realmente importa es octubre. Aunque esto genere ruido político, la capacidad de Milei de implementar reformas depende del Congreso Nacional más que de lo que sucede en la provincia.” Así que, por ahora, prefieren no apresurarse con decisiones sobre precios.

Algunos modelos de autos han subido más que otros en los últimos meses, por lo que cada marca está evaluando el impacto. Incluso, podrían aplicar ajustes de hasta un 5%. Lo más visible son las listas de precios, pero también hay bonificaciones y premios para concesionarios que influyen en el precio final.

Manteniendo la Calma

Mientras tanto, hay quienes en otras automotrices desestimaron la posibilidad de ajustar precios por ahora. Según ellos, “no planeamos incrementar los valores actuales; primero es vital observar cómo evoluciona el mercado.” Por lo general, prefieren evitar tener dos listas de precios en un mismo mes, ya que esto podría causar confusión tanto en los concesionarios como en los consumidores.

Un referente del sector indicó que cualquier cambio en el ambiente afecta las decisiones de compra. Sin embargo, aún es pronto para hacer pronósticos precisos. Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla la semana y qué decisiones políticas se adoptan, ya que afectarán no solo al mercado automotor, sino a varios sectores.

Entre los concesionarios, la recomendación es clara: mantener la cautela es clave. “Esperen a que las marcas definan sus movimientos y a observar cómo se comportan los precios, tanto en dólares como en pesos”, subrayaron. La decisión sobre ajustes de precios está en el aire y dependerá de una mezcla entre la cotización del dólar y la estrategia comercial de cada fabricante.

En este escenario cambiante, lo mejor es estar informados y preparados para adaptarse a las novedades. Así es la vida en el mercado automotor argentino.

Botão Voltar ao topo