Inauguración del Ciclo Lectivo 2025 del CBC
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha dado inicio al ciclo lectivo 2025 del Ciclo Básico Común (CBC) en su sede ubicada en el Barrio Padre Mugica, una colaboración con Scholas Occurrentes, que busca brindar acceso a la educación a estudiantes de diversas comunidades.
Este evento no solo marca el comienzo de un nuevo año académico, sino que también representa un esfuerzo por fortalecer la educación en áreas vulnerables, donde se espera que más de 1,000 estudiantes se beneficien de esta iniciativa. ¿Cómo puede beneficiarte este programa? La inclusión educativa es esencial para el desarrollo social y personal de los jóvenes.

Detalles de la Inauguración
El acto estuvo presidido por el director del CBC, Felipe Vega Terra, quien expresó: Queremos dar la bienvenida al inicio del ciclo lectivo. Esta sede es especial porque nació de un sueño y, tras cuatro años, hemos logrado que más de 1,000 estudiantes pasen por aquí.
Vega Terra destacó que este año, el CBC contará con cerca de 100,000 estudiantes en todas sus sedes, subrayando la importancia de la colaboración con Scholas para construir una sociedad más justa, como lo propone el Papa Francisco. Este pacto educativo es fundamental para el futuro de nuestros jóvenes.
Apoyo a los Estudiantes
Durante la inauguración, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) entregó cuadernillos de apuntes y kits escolares a los nuevos estudiantes, un gesto que refleja el compromiso de la universidad con la educación inclusiva. Priscila Vitale, presidenta de la FUBA, aseguró que la universidad muchas veces llega donde el Estado no lo hace, y estamos aquí para apoyarlos y representarlos como estudiantes.
La sede Scholas Ocurrentes no solo ofrece materias del CBC de 27 carreras, sino que también cuenta con instalaciones como una cancha de fútbol y una sala de estudio equipada. Este espacio busca promover un ambiente integral que fomente el aprendizaje y el bienestar emocional de los estudiantes.
Misión de Scholas Ocurrentes
La Fundación Scholas Ocurrentes, creada por el Papa Francisco, tiene como objetivo principal promover la educación y la integración social. A través del deporte, el arte y la tecnología, busca cultivar una cultura de paz y colaboración entre jóvenes de diversas culturas y religiones. ¿Cuáles son los beneficios de formar parte de esta iniciativa? Los jóvenes obtienen herramientas valiosas para su desarrollo integral y se les enseña a reflexionar sobre temas críticos en su entorno.
El enfoque de Scholas en la educación no solo abarca lo académico, sino que también incluye el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, lo que permite a los estudiantes enfrentar los desafíos del futuro con confianza y determinación.
Compromiso con la Educación Inclusiva
La inauguración del ciclo lectivo 2025 es un paso significativo hacia la creación de un sistema educativo más inclusivo y accesible para todos. La colaboración entre la UBA y Scholas Ocurrentes no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al fortalecimiento de la comunidad. Las instalaciones y recursos proporcionados son un testimonio del compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes.
Explora más sobre cómo esta iniciativa puede impactar tu vida o la de alguien que conoces. La educación es una herramienta poderosa para transformar realidades y construir un futuro mejor. ¡No dudes en compartir esta información y motivar a otros a unirse a esta causa educativa!