Inauguración del Centro de Almacenamiento Transitorio
El nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en Daireaux se ha convertido en un hito significativo para el manejo de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires. Este centro funcionará de lunes a viernes, brindando un espacio seguro y eficiente para la gestión de residuos agrícolas.
La ubicación del CAT, en Av. Totoras 2510, lo convierte en un punto accesible para productores locales, quienes podrán entregar sus envases y contribuir a una gestión ambiental más responsable. Este esfuerzo conjunto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fomenta una cultura de sostenibilidad en la comunidad agrícola.

Colaboración entre el sector público y privado
La inauguración del CAT fue posible gracias a la colaboración entre CampoLimpio, autoridades provinciales, y la empresa Ayres del Sur, que actuará como gestor del centro. Este trabajo mancomunado es fundamental para asegurar que los envases vacíos sean tratados de acuerdo con la normativa vigente, garantizando así la protección del medio ambiente y la salud pública.
Durante la ceremonia, Luis María Herrera, representante de CampoLimpio, enfatizó la importancia de este centro como un paso crucial en la responsabilidad ambiental del sector agropecuario. La gestión adecuada de los envases es un compromiso que debemos asumir todos, afirmó.
Un enfoque hacia la sostenibilidad
El CAT de Daireaux es parte de una estrategia más amplia que busca fomentar prácticas sostenibles en la agricultura. La recolección y tratamiento de envases vacíos no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para transformar residuos en recursos. Por ejemplo, el plástico recuperado puede ser reutilizado en la fabricación de caños para fibra óptica y otros productos útiles.
El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, expresó su orgullo por la apertura del CAT, señalando que este centro representa un avance importante en la gestión de residuos agrícolas. Es esencial que todos los productores participen activamente en este proceso, agregó.
Beneficios del Centro de Almacenamiento Transitorio
- Acceso fácil: Los productores locales pueden entregar sus envases de manera cómoda y segura.
- Protección ambiental: Se asegura un tratamiento adecuado de los residuos, minimizando el impacto negativo en el entorno.
- Promoción de la economía circular: El reciclaje de plásticos contribuye a un modelo más sostenible y eficiente.
Gracias a la implementación de este centro, se espera que la comunidad agrícola adopte prácticas más responsables en el manejo de sus desechos. Esto no solo ayuda a cumplir con la Ley Nacional 27.279, sino que también impulsa un cambio cultural hacia la sostenibilidad.
Acerca de CampoLimpio
CampoLimpio tiene como objetivo establecer un sistema integral para la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios en Argentina. La organización trabaja en conjunto con autoridades de diferentes niveles y actores del sector agropecuario para promover prácticas de gestión ambiental adecuadas y fomentar un modelo de economía circular.
El compromiso de CampoLimpio es fundamental para avanzar hacia un futuro más sostenible, donde la responsabilidad ambiental se convierta en una prioridad en la agricultura. Este tipo de iniciativas son esenciales para asegurar un entorno saludable para las generaciones futuras.
Explora más sobre cómo puedes contribuir a la gestión responsable de residuos en tu comunidad. Comparte esta información y participa en la creación de un futuro más sostenible.