Inauguración de la Planta de Energía Renovable de Insud
El Grupo Insud ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al inaugurar su segunda planta de energía renovable, una inversión de 200 millones de dólares que promete transformar el panorama energético de la región. Esta nueva instalación se localiza en Gobernador Virasoro, Corrientes, y está destinada a abastecer una parte importante del consumo eléctrico local.
La planta, operada por FRESA (Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A.), convertirá biomasa forestal en energía eléctrica. Con esta iniciativa, Insud busca satisfacer el 20% del consumo eléctrico de Corrientes, consolidándose como la planta de generación de energía renovable más grande del país.

Capacidad y Beneficios de la Nueva Planta
Con la inauguración de esta central, la capacidad productiva total de Insud alcanza 80 MWh, garantizando el suministro energético incluso durante los picos de demanda en los meses de verano. Esto no solo mejora la disponibilidad de energía, sino que también asegura un suministro confiable para la comunidad.
- Abastecimiento a Nuevas Localidades: La planta proporcionará energía limpia a zonas como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté.
- Mejora de la Confiabilidad: La nueva infraestructura optimiza el sistema de transporte y distribución de energía, lo que beneficia tanto a industrias como a hogares.
- Contribución al Sistema Argentino de Interconexión: Se entregarán 73 MWh al SADI, lo que representa una parte significativa de la energía consumida en Corrientes.
Impacto en el Desarrollo Regional
La incorporación de la nueva Estación Transformadora San Alonso, junto con la Estación Transformadora Norte, asegura una distribución de energía de calidad en 33 kV. Esto representa un avance crucial para el norte de Corrientes y el sur de Misiones, mejorando así la infraestructura energética de la región.
Luciano Baroni, CEO de FRESA, ha subrayado la importancia de esta expansión, indicando que la planta no solo duplica la capacidad de producción, sino que también mejora sensiblemente los niveles de tensión requeridos para la actividad industrial y el bienestar de la población.
Oportunidades para el Futuro Energético de Argentina
La apertura de esta planta marca un hito en el camino hacia un futuro más sostenible en Argentina. Al invertir en energía renovable, el Grupo Insud no solo responde a la creciente demanda de energía, sino que también se posiciona como un líder en la transición hacia fuentes energéticas limpias y renovables.
La transformación del sector energético es esencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible. La iniciativa de Insud es un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir al bienestar económico y ambiental de las comunidades.
¿Cómo puede beneficiarte esta revolución energética? Al diversificar las fuentes de energía y promover la sostenibilidad, se abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión y desarrollo en el sector.
Invitación a la Acción
Te invitamos a explorar más sobre el impacto de esta nueva planta y cómo está reconfigurando el futuro energético en Argentina. Comparte esta información con otros interesados en la energía renovable y mantente informado sobre las últimas innovaciones en el sector. Cada paso hacia la sostenibilidad cuenta, y juntos podemos contribuir a un futuro más limpio y eficiente.