EconomiaÚltimas Noticias

Impacto del Nuevo Esquema Cambiario Según Orlando Ferreres

El economista Orlando Ferreres ha compartido sus primeras impresiones sobre el nuevo modelo cambiario que comenzó a regir recientemente en Argentina. Según su análisis, el dólar se ha movido dentro de los valores anticipados por el mercado, aunque esto no garantiza el éxito del nuevo sistema. En sus palabras, la inflación va a ser algo mayor y el tipo de cambio va a quedar un poco atrasado, lo cual plantea interrogantes sobre la estabilidad económica en el corto plazo.

Ferreres también destaca que, para el momento de las elecciones de octubre, el panorama podría ser más optimista, ya que anticipa una reducción en la inflación y una mayor tranquilidad en cuanto al tipo de cambio. Esta evaluación es crucial, considerando que el contexto electoral influye en las decisiones económicas y en las expectativas de los ciudadanos.

Ferreres: “El ajuste se dará después de las elecciones en cuanto a los precios de los servicios públicos”.

Expectativas del Mercado y el Tipo de Cambio

El titular de OJF & Asociados subraya que los exportadores actuarán con cautela al momento de liquidar sus exportaciones. A pesar de que el tipo de cambio de equilibrio se encuentra en una zona más alta de lo esperado, específicamente en $1.712 por dólar, se anticipa que los actores del mercado esperen para ver cómo se estabilizan las condiciones. Esto podría regular los precios y la oferta dentro del mercado cambiario.

  • Inflación proyectada: Ferreres estima un incremento de la inflación del 2,9% para abril y alrededor del 3% para mayo, con una expectativa de retornar a un 2% a partir de junio.
  • Impacto en servicios públicos: Se prevé que el ajuste en los precios de los servicios públicos, como la electricidad y el gas, se realice después de las elecciones. Esto responde a la estrategia del Gobierno de evitar riesgos en materia de inflación en un año electoral.
  • Comportamiento de los exportadores: Ferreres indica que los exportadores podrían optar por esperar antes de liquidar, lo que influye en el equilibrio del mercado cambiario.

Reflexiones sobre el Ajuste y la Política Económica

El análisis de Ferreres sugiere que el ajuste económico se hará evidente después de las elecciones, especialmente en lo que respecta a los precios de los servicios públicos. Esta estrategia parece ser una medida para controlar la inflación antes de un periodo electoral crítico.

Con la nueva estructura cambiaria, es fundamental que tanto los ciudadanos como los inversores se mantengan informados sobre las fluctuaciones del dólar y las políticas gubernamentales que podrían afectar la economía en general. Mantente atento a las próximas semanas para ver cómo se desarrolla esta situación y cuáles serán las decisiones que marcarán el rumbo económico del país.

Explora más sobre este tema y comparte esta información con quienes puedan estar interesados. La participación activa de la ciudadanía en cuestiones económicas es esencial para fomentar una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión pública.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo