EconomiaÚltimas Noticias

Impacto del Costo de Vida en Hábitos de Consumo

En medio de una creciente crisis económica, ocho de cada diez argentinos han cambiado sus hábitos de consumo. Este cambio es un reflejo de la presión financiera que enfrentan los hogares, lo que ha llevado a la población a priorizar el ahorro y la búsqueda de alternativas más económicas en su día a día.

Un reciente estudio de una consultora destacada revela que los ajustes en el consumo están afectando principalmente a sectores como la indumentaria y el calzado. Muchos encuestados han decidido postergar compras o reducir la frecuencia de estas, adaptándose a una nueva realidad económica.

Los argentinos decidieron comer menos carne por la crisis.  Mariano Fuchila

Modificaciones en el Consumo de Alimentos

El consumo de carne ha disminuido notablemente, con familias optando por cortes más accesibles o, en algunos casos, eliminando su consumo. Esta tendencia también incluye un cambio hacia marcas más económicas en productos alimenticios y de limpieza, evidenciando la búsqueda de opciones que se ajusten a un presupuesto más limitado.

La situación financiera de los hogares es preocupante: el 46,3% de los encuestados afirma que sus ingresos no son suficientes para cubrir sus gastos mensuales, mientras que un 29,6% enfrenta dificultades moderadas y un 16,7% se encuentra en una situación crítica.

Consumo Selectivo y Efectos en el Mercado

Este panorama ha generado un consumo masivo que se vuelve cada vez más selectivo y austero. La contracción del consumo no solo afecta a las familias de bajos ingresos, sino también a aquellos con ingresos medios que previamente podían mantener un estilo de vida más estable.

El informe también destaca una fuerte desaprobación hacia las recientes decisiones del Gobierno. Medidas como el veto a la emergencia por discapacidad y otros recortes sociales han encontrado un rechazo significativo en la población, con cifras que indican un 67,4% de desaprobación en el caso de la emergencia por discapacidad.

Reacciones a las Medidas del Gobierno

El rechazo a las políticas gubernamentales es evidente, y los votantes de diferentes agrupaciones políticas presentan opiniones polarizadas. Los votantes de La Libertad Avanza y el PRO tienden a respaldar las medidas, mientras que los seguidores de Unión por la Patria muestran un nivel de acuerdo por debajo del 10%.

En cuanto a la identidad política, un 33,2% de los encuestados no se identifica con ninguna categoría ideológica. En contraste, un 26,8% se define como de derecha/conservador, una tendencia que está creciendo especialmente entre los hombres y los jóvenes menores de 40 años.

Perspectivas Futuras y Conclusiones

Los cambios en los hábitos de consumo en Argentina son un claro indicativo de la crisis económica que enfrenta el país. La disminución en el consumo de productos esenciales y la búsqueda de alternativas más económicas resaltan la necesidad de un cambio estructural en la política económica y social del país.

¿Cómo puede beneficiarte esta información? Mantente informado sobre las tendencias del consumo y los cambios en el mercado para tomar decisiones más acertadas en tus compras. ¡Explora más sobre este tema y comparte tus experiencias con otros!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo