Impacto de la Marcha de Jubilados: Nuevos Proyectos en el Congreso
Las movilizaciones de jubilados han cobrado fuerza en el mes de marzo, especialmente en el Congreso, donde grupos de jubilados se han manifestado tras la reciente decisión del Gobierno de establecer el sistema previsional por decreto. Esta medida, junto con el veto a una ley que mejoraba sus ingresos, ha llevado a la sociedad a exigir cambios significativos. El ambiente se intensificó con el fin de la moratoria previsional, lo que ha motivado a los legisladores a presentar iniciativas que busquen soluciones a estas problemáticas.
La semana pasada, el peronismo intentó apresurar una sesión con proyectos relacionados con los jubilados. Aunque no se alcanzó el quórum necesario, la presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Gabriela Brouwer de Koning, ha convocado a una reunión para discutir las propuestas el 9 de abril, lo que indica que la presión por abordar este tema es alta.

Consecuencias del Fin de la Moratoria
El fin de la moratoria previsional afecta a aproximadamente 243.000 personas, especialmente a mujeres que, debido a su mayor incidencia en trabajos informales, han dependido en gran medida de este esquema compensatorio. Según datos de ANSES, de las 3,8 millones de personas que se jubilaron desde 2010 bajo este sistema, 2,8 millones son mujeres. La alternativa que ofrece el Gobierno es la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que proporciona un monto equivalente al 80% del haber mínimo. Sin embargo, esto deja a muchas personas sin opciones hasta cumplir los 65 años y alcanzar los 30 años de aportes necesarios.
El impacto económico de esta decisión también es notable. El Centro de Economía Política ha estimado que el Estado se ahorrará al menos $220.000 millones en 2025 al no prorrogar la moratoria. Esto plantea interrogantes sobre la equidad del sistema, dado que el ajuste en la caja jubilatoria podría ser una estrategia del Gobierno para alcanzar el equilibrio fiscal.
Proyectos Legislativos en Marcha
En respuesta a la crisis, varios diputados han presentado proyectos que buscan mejorar la situación de los jubilados. Entre ellos, un sistema diseñado por Agustín Domingo y Alejandra Torres, que propone un Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Este nuevo sistema pretende flexibilizar el acceso a las coberturas previsionales, teniendo en cuenta la cantidad de aportes realizados.
Además, el bloque de Unión por la Patria ha presentado propuestas para prorrogar la moratoria previsional por dos años y aumentar las jubilaciones y pensiones en un 15%. Otro proyecto busca actualizar el bono de $70.000 a un monto que se ajuste a la inflación, alcanzando así $131.622. Estas iniciativas están diseñadas para abordar las necesidades inmediatas de los jubilados y ofrecer soluciones a largo plazo.
La Importancia de la Participación Ciudadana
- Involúcrate: La participación activa en las movilizaciones y discusiones puede influir en las decisiones legislativas.
- Infórmate: Mantente al tanto de las propuestas y cambios en la legislación que afectan a los jubilados.
- Comunica tus Necesidades: Expresar tus inquietudes puede ayudar a que los legisladores entiendan la importancia de reformar el sistema previsional.
La situación actual de los jubilados en Argentina requiere atención urgente y la colaboración de todos. Las movilizaciones y propuestas legislativas son pasos importantes hacia una reforma que garantice un sistema más justo y equitativo. ¡Es momento de actuar y exigir cambios significativos para quienes han trabajado toda su vida!