Ignacio Torres realiza cambios en su gabinete y Sáenz renovará su equipo

El gobernador Ignacio Torres de Chubut hizo algunos cambios en su gabinete tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde su coalición no obtuvo los resultados esperados. Están viendo que Gustavo Sáenz, de Salta, también planea realizar ajustes en su equipo.

Torres, quien forma parte de la alianza Provincias Unidas, se enfrentó a una dura derrota frente a La Libertad Avanza (LLA). La situación se volvió preocupante, especialmente con la caída en Trelew, un fuerte apoyo de su fuerza política. En las últimas elecciones, LLA logró el 28% de los votos, mientras que el partido de Torres se quedó con solo un 20%. Esto significó que no pudieron renovar su representación en la Cámara de Diputados.

Después de tantas especulaciones, Torres decidió hacer algunos cambios. En una reunión con su equipo en la Casa de Gobierno, anunció el ingreso de Jennifer Contardi, una joven de 30 años, a la Secretaría de Coordinación de Gabinete, reemplazando a Guillermo Aranda. Según el gobernador, el objetivo es reforzar la agenda productiva y el empleo en la provincia, integrando nuevas voces al equipo.

Se espera que estos cambios no terminen aquí. Se habla de que mujeres de la segunda línea de funcionarios, como Macarena Acuipil, actual secretaria de Gobierno, y Florencia Papapiani, ministra de Familia, pueden asumir roles más relevantes. Además, se rumorea sobre la incorporación de Virginia Salcedo, quien tiene experiencia en la administración pública de Buenos Aires.

Gustavo Sáenz avisa

En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz también está en proceso de reestructuración. En una entrevista reciente, confirmó que su gabinete sufrirá cambios en las próximas semanas. Aunque su partido obtuvo el 33% de los votos en la provincia, fue superado por LLA, que llegó al 38%.

Sáenz comentó que esta reorganización implicará una reducción de secretarías y una revisión de los ministerios. Su objetivo es adaptar el equipo tras las elecciones que se celebrarán a fin de año. Agradeció a su equipo por el esfuerzo durante tiempos difíciles, como la pandemia y otros desafíos.

El gabinete de Sáenz ya ha puesto sus renuncias a disposición, y aunque algunos permanecen, se espera un reordenamiento significativo. Pronto se reunirá con el intendente de la capital, Emiliano Durand, para evaluar los resultados, ya que LLA obtuvo 41% de los votos en la capita.

Calmando las aguas

En Río Negro, el panorama fue similar. La fuerza de La Libertad Avanza llevó a la coalición del gobernador Alberto Weretilnek a un tercer lugar, con un 26% de los votos. Esto implicó que quedaran fuera del Congreso Nacional. Weretilnek desmintió que haya cambios inminentes en su equipo y aseguró que los resultados no son un plebiscito sobre su gestión.

También se abordó su relación con Walter Cortés, el intendente de Bariloche, quien había generado tensiones por un referéndum. Weretilnek subrayó que no permitiría que cuestiones electorales pusieran en peligro la relación entre la provincia y los municipios.

Recientemente, el Tribunal de Justicia de Río Negro anuló la convocatoria al referéndum impulsado por Cortés, considerando que se había excedido en sus facultades. Esto se debió a una acción judicial presentada por concejales que cuestionaron la legalidad de la consulta, que incluía diversas preguntas sobre temas públicos de interés.

Botão Voltar ao topo