Ignacio Torres inauguró obras en la autovía Puerto Madryn-Trelew
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, inauguró este martes el tramo central de la Autovía Trelew – Puerto Madryn, ubicada en la Ruta Nacional N°3. En su discurso, destacó que “es la primera vez que se finaliza una ruta nacional con recursos provinciales”. Este logro no solo resalta la importancia de la obra, sino que también marca un hito en la gestión de infraestructura en la provincia.
La intervención en la ruta abarcó una reparación y construcción de 57 kilómetros. Esto no fue solo una simple actualización. Se duplicó la calzada, que ahora tiene un cantero central, además de la construcción de una nueva calzada y la reconstrucción de la existente. Para garantizar la seguridad, se pavimentaron las banquinas y se mejoraron las intersecciones, lo que se traduce en un viaje más fluido y seguro para todos.
El impacto de esta obra es más que evidente. Ser un corredor vial clave conecta el norte y el sur del país, lo cual es vital tanto para el sector productivo como para el turismo. Con esta inauguración, Trelew y Puerto Madryn se encuentran oficialmente conectadas, lo que promete acortar los tiempos de viaje, optimizar el transporte de cargas y aumentar el movimiento turístico hacia la costa de Chubut.
El discurso de Ignacio Torres
Torres también se dirigió a las víctimas de accidentes de tránsito, expresando sus disculpas en nombre del Estado provincial. Reconoció que los últimos 20 años estuvieron marcados por una profunda desidia y corrupción que pusieron a Chubut en el ojo público, y no precisamente de manera positiva.
Recordó que esta ruta fue un ejemplo de corrupción, ya que se pagó cinco veces en dos décadas sin completarse. “Muchos de los adjudicatarios abandonaron las obras y no les pasó nada por ser amigos del poder”, comentó, subrayando la importancia de no olvidar de dónde vienen para poder avanzar hacia un futuro mejor.
El gobernador enfatizó que se necesita construir una provincia seria y pujante, donde todos los ciudadanos se unan en pos de un objetivo común. “Estamos aquí frente a una historia oscura de nuestra provincia, decididos a darle la vuelta y mostrar que Chubut es un ejemplo de superación”, afirmó.
Además, este proyecto significó que Chubut se deshendudó del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de las Provincias. Este avance fue posible gracias a un acuerdo entre el gobernador y el ministro de Economía nacional, que permitirá a la provincia llevar a cabo obras nacionales utilizando fondos propios.
Dicho acuerdo, combinado con otras iniciativas, logrará reducir la deuda de Chubut con el fondo en más de $260 mil millones, dejando un saldo negativo de poco más de $30 mil millones. Sin duda, un paso importante hacia un futuro más próspero para la provincia.