Identifican restos de joven rehén en la Franja de Gaza
Idan Shtivi, un fotógrafo de 28 años, fue asesinado durante un ataque en una fiesta electrónica en octubre de 2023. Este viernes, el gobierno de Israel anunció la identificación de su cuerpo en medio de una situación crítica y un conflicto armado que afecta a la Franja de Gaza.
Durante este conflicto, que ha dejado a la población en condiciones humanitarias extremas, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y el servicio de seguridad interna, Shin Bet, lograron recuperar los restos de Shtivi. Aún hay otros rehenes: de las 251 personas secuestradas por Hamas, 47 siguen en Gaza, y se cree que al menos 20 están con vida.
Idan estaba trabajando en el festival musical Nova el 7 de octubre de 2023, cuando ocurrió el ataque. La confirmación de su recuperación, junto con la de otro rehenes, ocurrió hace pocos días, lo que trae un rayo de esperanza en medio de tanta adversidad.
El segundo cuerpo identificado fue el de Ilan Weiss, un hombre de 55 años de Beeri, que se encontró entre las víctimas. Weiss había sido secuestrado, al igual que su esposa e hija, pero ellas fueron liberadas un mes después de su captura. Esta situación refleja el dolor que viven muchas familias en la región.
La crisis humanitaria en Gaza se ha intensificado, con la muerte de 315 personas a causa de la hambruna, según las autoridades locales. La situación es desesperante, y cada día se reportan más casos de desnutrición. En las últimas 24 horas, se registraron diez muertes, entre ellas la de dos niños. Hasta ahora, 119 menores figuran entre los muertos por falta de alimentos.
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha señalado que la escasez de ayuda humanitaria se profundiza debido al bloqueo impuesto por Israel, lo que ha restringido severamente la entrada de suministros. La falta de recursos es abrumadora: más del 95% de la población no recibe ayuda, y las autoridades locales han denunciado esto como un “crimen sistemático” contra los palestinos. Esta situación resalta la urgencia de buscar soluciones y alternativas para aliviar el sufrimiento de la población afectada.