Hutíes retienen a 11 empleados de la ONU y advierten a Israel

Los rebeldes hutíes han detenido a 11 empleados de la ONU tras un allanamiento en las oficinas del organismo en Saná, Yemen. Esta acción, que incluyó la confiscación de bienes y el ingreso forzado a las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos, se produjo en respuesta al reciente bombardeo israelí que resultó en la muerte del primer ministro hutí.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su condena ante estas detenciones, calificándolas de “arbitrarias”. Remarcó que la situación es preocupante y reclama una acción inmediata para la liberación de los detenidos.

La advertencia de los hutíes

Por su parte, el jefe del Estado Mayor hutí, Mohammed al-Ghamari, declaró que la muerte del primer ministro y otros funcionarios marcará una nueva fase en el conflicto. “Nuestra respuesta será dura y dolorosa, con opciones estratégicas efectivas”, advirtió, reflejando la tensión creciente en la zona.

El ministro de Salud, herido en el ataque de las fuerzas israelíes, falleció poco después. Este contexto ha disparado las alarmas no solo sobre la lucha política, sino también sobre la grave crisis humanitaria que ya afecta a millones en Yemen.

Las preocupaciones de la ONU

Hans Grundberg, el enviado especial de la ONU para Yemen, también expresó su fuerte rechazo a las detenciones y al allanamiento de las instalaciones de la ONU. Subrayó que el respeto a la labor humanitaria es crucial para brindar la ayuda que tantos necesitan en este país devastado por la guerra.

Según informes de la ONU, ya se han registrado 23 detenciones de personal humanitario en años anteriores y 8 más a principios de este año. El Programa Alimentario Mundial (PAM) ha denunciado que sus oficinas en Saná fueron invadidas, lo que complica aún más la situación en medio de una crisis que se sostiene desde hace más de una década.

Con más de la mitad de la población yemení en necesidad de ayuda, la violencia y los conflictos hacen que la situación sea aún más crítica. Las tensiones en Yemen no solo afectan a quienes están directamente involucrados, sino que también tienen repercusiones en todo el Medio Oriente.

Botão Voltar ao topo